Desde que el Papa Francisco anunció la celebración del Año Jubilar de la Misericordia, la Iglesia en todos sus aspectos se ha preparado para vivirlo a plenitud y redescubrir la grandeza de la misericordia de Dios en la vida y experiencia de todo ser viviente. A los Hermanos Menores Capuchinos les tomó por sorpresa la decisión del Santo Padre de presentar como modelos a dos santos de esa congregación: San Pío de Pietrelcina y San Lepoldo Mandic. Ambos grandes santos que vivieron a plenitud su camino a la santidad entre adversidades y sacrificios, pero que mostraron al mundo principalmente desde el sacramento de la Reconciliación, la misericordia de Dios para sus hijos.

Con la intención principal de acercar día a día la misericordia de Dios al pueblo, la Asociación Misionera Capuchina llevará a cabo desde las 9:30a.m. la Jornada Nacional Capuchina de Reconciliación el sábado, 27 de febrero en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), recinto de Ponce.

Jornadacapuchina700

Según Fray Roberto Martínez, Custodio de los Hermanos Capuchinos en la Isla, “este evento pretende marcar un inicio simbólico del Jubileo Extraordinario de la Misericordia para las Fraternidades Capuchinas y todo aquel que sienta curiosidad por esta iniciativa del Papa Francisco. Queremos que la gente descubra día a día la misericordia que Dios manifiesta en cada uno de nosotros, como lo hizo con nuestros hermanos Pío y Leopoldo. Que sus ejemplos y el de muchos otros santos sean reflejo del amor del Padre por cada ser viviente que desea y necesita misericordia”.

Para el presidente de la PUCPR, Dr. Jorge Iván Vélez Arocho, esta iniciativa de los frailes capuchinos “es una oportunidad privilegiada para los que buscan vivir la misericordia de Dios aquí y ahora, de forma íntima y personal, por esto la Universidad abre sus puertas y se convierte en lugar de acogida y encuentro con la misericordia de Dios”.

El programa del día destaca la presencia de sobre 15 frailes capuchinos disponibles para el sacramento de la Reconciliación mejor conocido como Confesión. El primer tema lo presentará Fray Jimmy Casellas, OFM Cap. y será precisamente enfocado en el perdón y la reconciliación. En la tarde Fray Aníbal Rosario, OFM Cap. abundará en la misericordia de Dios desde la perspectiva de la reconciliación. Luego los presentes podrán participar del rezo de la Coronilla a la Divina Misericordia cantada por Beatriz “Voz de Angel”. Finalmente, el evento será clausurado con la celebración de la Santa Misa en la que se espera la participación de todos los frailes capuchinos presentes.

Los interesados en participar de esta jornada de un día pueden comunicarse con la Asociación Misionera Capuchina al 787-764-6080 o al 787-764-3090. Seamos propulsores de la misericordia de Dios, para que seamos “Misericordiosos como el Padre” (Lc. 6, 36).

(Vivian Rivera y Jonathan Colón)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here