Durante la semana del 15 al 19 de mayo el Rvdo. P. Sergio Cesar Espinosa, natural de México, estuvo en Puerto Rico dirigiendo una Jornada de formación para sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Fajardo-Humacao.
El tema de formación para esta Jornada fue: Para una misión en colaboración. Padre Sergio, partió de las cinco prioridades que ha definido la Comisión Nacional de Evangelización para la Misión Continental: familia, juventud y niñez, salud, economía y pobreza, educación. Una vez identificadas estas áreas, se definieron los objetivos y metas del Plan Diocesano de Pastoral de Fajardo-Humacao y la etapa en que nos encontrábamos. Sin embargo, comentaba Padre Sergio que para la realización de estas metas y objetivos “es necesaria una conversión pastoral para poder trabajar en conjunto, en verdadera colaboración”.
Definía la colaboración como “la identificación, entrega y unión de los dones o talentos de todos en el ministerios a favor de la misión”, partiendo de tres elementos concretos:
1. La esencia de la colaboración es el don.
2. La colaboración nunca es un fin en sí misma, sino que es un medio para el ministerio (servicio).
3. El objetivo del ministerio en colaboración es la misión de Jesucristo.
Así fue transcurriendo la semana, dialogando sobre cómo podemos coexistir, comunicarnos, cooperar y colaborar para una misión efectiva. Sin embargo, el aspecto humano es sumamente importante para poder llevar a cabo esta colaboración. Padre Sergio mencionaba 11 puntos que nos impiden colaborar, entre estos: baja autoestima, agotamiento (burnout), deficiencia para manejar el conflicto, falta de compasión, entre otros. Una vez identificados veíamos porqué eran un obstáculo y algunas recomendaciones para tratarlo.
Luego de identificar y ver recomendaciones para vencer obstáculos se nos hizo una pregunta clave: ¿estamos maduros para colaborar? Fue aquí donde introdujo el modelo de desarrollo psicosexual de Erikson y cómo cada una de estas características nos ayudan a ser colaboradores de la misión de Cristo y de la Iglesia. Casi al final, tocó el tema de la dirección de los grupos, en este caso pastorales y movimientos, y cómo existen ciertos conflictos y confrontaciones que son inevitables. Ahí nos dio herramientas para el manejo de conflictos y cómo confrontar ideas, siempre desde la escucha y la atención al otro.
Finalmente, nos explicó el proceso para una misión en colaboración en cinco pasos concretos:
1. Examinar nuestras actitudes e ideas básicas.
2. Desarrollar una visión clara.
3. Discernir los dones.
4. Clarificar los roles.
5. Potenciar al grupo para implementar la colaboración.
Agradecemos al Padre Sergio Espinosa las conferencias impartidas en esta jornada y a los sacerdotes y diáconos que asisiteron a las mismas.
(Rvdo. P. Héctor M. Rodríguez Villanueva | Secretario del Administrador Apostólico)