“La juventud nos impulsa a ser una Iglesia en salida, con rostro joven y renovado, a no tener miedo de encontrarse con el mundo para anunciar la Buena Nueva con la pasión de los discípulos y misioneros de Jesucristo”, sostuvo el Arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa, al inicio de la Ceremonia de Clausura de la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá.

Esta Iglesia en salida es la que, hace más de una década, impulsó en la Pastoral Juvenil de Yabucoa el deseo de tener un espacio en el que los jóvenes de su pueblo pudieran convivir y fraternizar en armonía. Nuestra parroquia tiene la particularidad de ser muy grande, por lo que los grupos juveniles se esparcen a través de los campos. De esto surge la necesidad de tener un lugar céntrico para las Comunidades Juveniles de nuestro pueblo y lugares limítrofes.

Fueron muchos años de ideas, oración, esfuerzo y sacrificios lo que condujo hasta el sábado, 14 de diciembre, cuando fue inaugurada la primera Casa de la Juventud de la parroquia Santos Ángeles Custodios de la zona este de la Diócesis de Caguas.

La ceremonia de apertura comenzó a las 7:00 p.m. con el rito de la Eucaristía. Durante la celebración, presidida por Mons. Eusebio Ramos Morales junto al párroco, P. Orlando de Jesús y el Vicario, P. Juan Javier Peña, los jóvenes desbordaron sus dones mediante el servicio y mostraron sus talentos a través de la danza. Antes de finalizar la celebración, se tomó un momento para leer una dedicatoria a José Abraham González Rodríguez, joven que fue parte de la Pastoral Juvenil durante varios años y a quien se le rindió homenaje con el nombre de la casa.

José Abraham fue en vida un joven alegre y servicial. De su ser brotaba positivismo, un deseo innato de ayudar a los demás, y un amor incondicional que se traducía en su gran sonrisa y acogida al prójimo. Fue único, auténtico y valioso, pero lo más importante es que amaba y respetaba a Dios. En su dedicatoria se plasma su legado, el cual resume el significado y propósito de lo que la Casa de la Juventud es para nuestro pueblo:

“El joven de las nuevas generaciones está lleno de espontaneidad, algarabía y muchas ganas de compartir con otros. La misión de Pastoral Juvenil es que estos jóvenes, llenos de espíritu, puedan encontrar un espacio donde conozcan a Dios a su propio ritmo y que se enamoren de ese mandamiento de amar sin condición. Es por eso que se ha nombrado la casa con el nombre de José Abraham”.

Se espera que la Casa de la Juventud sea un espacio que tenga un impacto mayor en la juventud. Allí se ofrecerán charlas, talleres, clases, y también figurará como un lugar de ocio. Con sus interiores diseñados por los mismos muchachos, deseamos que sea un núcleo en donde puedan estar y sentirse cómodos, siendo verdaderos sin importar sus creencias o desacuerdos. Será un lugar que permita al joven crecer en amor a Dios, aprendiendo a evangelizar y compartir su Palabra, para que puedan ser como Jeremías y entiendan el llamado que el Señor tiene para su juventud. “No digas: “Soy demasiado joven” -me contestó el Señor-, porque debes ir dondequiera que te mande y decir todo lo que te diga. No le tengas miedo a la gente, porque estaré contigo y te protegeré. ¡Yo, el Señor, he hablado!” (Jeremías, 1; 7-8).■

Nicole Muñoz Sánchez
Para El Visitante

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here