Si es de los que cocina sin medir la cantidad de comida que prepara, en más de una ocasión le debe haber sobrado parte de la cena que preparó. Usted optó por guardarlo en la nevera, pero al cabo de unos días tuvo que botarla porque nadie se lo comió. Con esta acción está desperdiciando su dinero y ante la situación que se vive hoy día es necesario buscar opciones para economizar.
Ante esto El Visitante conversó con la chef Marilyn López que ofreció algunos consejos que le permitirán darle valor a su dinero en una de las principales partidas del presupuesto familiar, la comida.
La chef López sugirió medir los alimentos, por ejemplo el arroz para evitar que sobre comida, en especial porque hay muchas personas a las que no les gusta comer recalentado. “Antes de cocinar tenemos que establecer para cuántas personas lo vamos a hacer. Es mejor preguntar si vienen a comer y si se llevarán almuerzo para evitar cocinar una porción que nadie se comerá”, enfatizó.
De hecho, opinó que la práctica de algunos de cocinar, por ejemplo carne molida y hacer un día spaghetti y guardar la restante para hacer pastelón de papa al otro día, no es siempre una buena alternativa. “Hay niños que aunque les disfraces la carne no quieren comerla al otro día. También hay adultos a los que no les gusta repetir la proteína. Por eso sugiero que cocinen lo justo para que no sobre o que dejen pasar un día y hagan por ejemplo una lasagna con la carne que le sobró”, detalló.
La chef señaló que antes de ir al supermercado es vital hacer dos cosas, limpiar la nevera y hacer una lista. “Si va a ir al supermercado el día antes debe limpiar la nevera, recapitular lo que tiene en la alacena y anotar lo que le hace falta, eso le ayudará a economizar dinero porque no comprará demás, ni se le quedará nada de lo que necesite”, precisó. Mencionó que al regresar con la compra debe hacer lo que se llama en cocina el first in, first out que quiere decir que lo que tenía es lo primero que va a utilizar y lo que trajo nuevo lo usará después.
La experta en artes culinarias, aseguró que las frutas es lo más rápido que se daña y por eso recomendó que se compre solo las que va a consumir. Sobre las ensaladas spring mix que vienen en cajitas aconsejó colocarle papel secante por dentro para que recoja o absorva la humedad y le dure un poco más.
Afirmó que es vital elegir los productos adecuados, “hay que verificar la fecha de expiración y asegurarse que los vegetales y las carnes estén en un estado óptimo porque de lo contrario no podrá preservarlos”. Recalcó que sellar al vacío las frutas, vegetales y la carne le dará tiempo adicional para consumirlo porque gracias al empaque se conservará por un tiempo mayor.
Relacionado con las carnes dijo que si es de los que opta por comprar en las tiendas que venden alimentos al por mayor para economizar, cuando llegue a su casa debe porcionarlos y guardarlos separados colocándole la fecha y qué tipo de carne es. Insistió que de no hacerlo, cuando saque la carne para cocinarla la hará toda y como de seguro sobrará, la economía que tuvo al comprarla se pierde.
Al preguntársele si las carnes debían adobarse antes de congelarlas, respondió que depende el tiempo que planifica dejarlas en el congelador. “En mi caso que vivo sola compro las pechugas congeladas, las porciono, pero no las adobo porque cuando las vaya a cocinar voy a quererle añadir un poco más de sabor y prefiero no adobar el pollo. Sin embargo, si es carne de cerdo sí la adobo”, indicó.
Del mismo modo, dijo que si solo a una persona de la casa le gustan las manzanas no vale la pena comprar una bolsa gigantesca de esta fruta aunque sean una familia grande, porque solo uno se las comerá y al final se dañarán antes de que pueda consumirlas todas. No obstante, si va a hacer alguna receta que incluya manzana es una buena opción.
Al final, dijo que cocinar en la casa le ayudará no solo a economizar sino también con su salud. “Es mejor cocinar que comer afuera. Jamás va a comer tan saludable en su casa si lo compara con comer fuera. Igualmente dependerá de dónde vaya a comer. Para tener una vida saludable debe hacer su propia comida”, concluyó la chef con más de 10 años de experiencia.