En días recientes el número de personas padeciendo de gastroenteritis, un virus que afecta el estómago y los intestinos, ha aumentado en varios pueblos de la Isla principalmente como consecuencia de la ingesta de agua no potable, alimentos contaminados o una persona infectada.

La infección intestinal generalmente presenta síntomas que incluyen diarrea, dolor abdominal, retorcijones estomacales, vómitos, dolor de cabeza, fiebre y escalofríos. La mayoría de las personas se recupera sin tratamiento en cuestión de varios días o algunas semanas.

Para prevenir la gastroenteritis:

• Lávese las manos antes de preparar los alimentos, después de ir al baño, o después de cambiar pañales.

• Cuando coma carne asegúrese que esté completamente cocida.

• No deje los alimentos fuera por mucho tiempo. Manténgalos debidamente refrigerados o calientes para evitar la proliferación de bacterias.

• Refrigere y congele los alimentos en vasijas poco profundas para que se enfríen completamente.

• Limpie las tablas de cocina y los artículos usados para preparar los alimentos crudos antes de usarlos nuevamente.

Si necesita tomar agua de los lagos, ríos, o arroyos, procure hervirla por un minuto, trátela con cloro o yodo, o use un sistema de filtración de agua basado en yodo.

Asegúrese de pelar, cocinar o lavar todas las frutas o verduras que coma con agua tratada con cloro o yodo. Evite comer alimentos si no está seguro de que están limpios para que no vayan a hacerle daño.

El problema más común es la deshidratación, ya que la persona no ingiere suficientes líquidos que sustituyan los que se pierden con los vómitos y la diarrea. Por eso para prevenirla se recomienda tomar mucha agua, comer arroz, puré de manzana y galletas saladas. Además para las personas de todas edades, se sugiere utilizar las soluciones de mantenimiento o las de rehidratación oral. Tenga en cuenta que el alcohol, los refrescos, o las bebidas deportivas pueden empeorar la deshidratación.

Es importante que vaya a un médico de inmediato si:

• no puede comer ni beber

• se marea

• tiene fiebre elevada

• tiene diarrea por más de dos días o sangrienta

• su bebé tiene una fiebre muy elevada o los ojos hundidos

Algunos medicamentos que se venden sin receta médica pueden enfermarle aún más, así que consulte con su médico antes de tomarlos.

(Fuentes: Varias)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here