Como consecuencia de la falta de energía eléctrica muchos se han valido de velas, lámparas de gas o quinqués para alumbrarse. Sin embargo, una pequeña flama puede ser suficiente para causar un incendio dentro del hogar. Por eso, lo mejor es que evite su uso y en cambio las sustituya por lámparas de baterías o linternas. Recuerde que la prevención juega un papel importante a la hora de reducir el riesgo de incendios y evitar accidentes.

Vigile dónde coloca sus artículos

En el caso de las velas, de no poder evitar su uso, procure colocarlas en una superficie sólida, puede utilizar un porta velas de metal o cerámica. Para encenderlas puede sustituir los fósforos por un encendedor (lighter o magic clip). No olvide que la flama debe estar lejos de cortinas, sábanas o cualquier otro objeto que pueda incendiarse.

No olvide apagarlas

Recuerde que la mayoría de los incendios ocasionados por velas o lámparas se producen por dejarlas desatendidas, por eso asegúrese siempre de apagarlas antes de ir a la cama o si va a salir de su casa. Si tiene lámparas de gas (propano o butano) desconecte los tanques una vez termine de usarlos y guárdelos en un área segura, lejos de artículos flamables. Si usa un quinqué asegúrese de vertir el combustible en un envase seguro y saque la mecha del quemador.

Vigile a los niños

Como regla general, nunca deje que los menores manipulen encendedores o fósforos; por el contrario, adviértales acerca de los riesgos de jugar con fuego. También mantenga las velas encendidas fuera del alcance de los más pequeños, así como de las mascotas para evitar accidentes.

Ilumine su casa

Bajo las circunstancias correctas, estos artículos pueden resolverle la iluminación en caso de necesidad. No obstante, tenga en cuenta que no debe usarlos para alumbrar toda la residencia, por lo que es preferible que lleve los mismos a cada área que necesite movilizarse y nunca descuidarlos.

Tampoco está de más tener un extintor en la casa y en un lugar accesible, ya que puede ser de gran ayuda para evitar que un incendio se propague. También, recuerde tener los números de emergencia a la mano, y cree un plan de escape junto con su familia en caso de que lo inesperado ocurra.

(Fuentes: Varias)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here