Juan G. Lagoa González

Para El Visitante

Dada la situación que vivimos como país y que la soga corta por lo más débil,  Estancia Corazón Inc., institución para la que trabajo hace 18 años atraviesa su más aguda crisis en sus 25 años de existencia. Su labor comunitaria con los más necesitados de la población no concibe abandonar a los que son la razón de su existencia en estos momentos; por lo que nos hemos dado a la tarea de hacerla subsistir con la ayuda del que todo lo puede, Dios.

Entre las ideas que afloraron se me ocurrió escribir un libro titulado Querido Mayagüez, cuentos para el orgullo de mi pueblo, fruto de la experiencia vivida en los años en que trabajé como Auxiliar del Archivo Histórico de Mayagüez. En el mismo doy a conocer  historias que  al mismo tiempo son tan importantes para mi pueblo como para todo Puerto Rico. La mayoría de la gente no las conoce.

Entre otros relatos incluye: El desembarco de Colón; Cómo fue el día de la fundación de la Ciudad y la razón de los nombres de algunos de sus barrios. También  el fortín de la puntilla en Mayagüez y sus cañones con la llegada de los primeros estadounidenses. Interesante, el porqué, en Mayagüez, la Virgen de Candelaria la llevan los bomberos.

Contiene una reseña del origen del Grito de Lares en Mayagüez, tierra que primero escuchó las notas del Himno Nacional y despliega una bandera que aspira a representar una nueva patria. No pueden faltar  las fiestas de la Candelaria, las tradicionales procesiones religiosas con el fervor de un pueblo cristiano que contempla en los misterios de la redención de Cristo su salvación con las inmortales notas de José Gaudier en la magistral partitura de las Siete Palabras.

El fruto de la venta del libro es 100 % para la institución; de modo que a la vez que ayudamos con educación, ayudamos con cultura, salud y bienestar social. Es fundamental ver en esto una concepción holística del quehacer responsable de la institución que desde que se fundó con un hogar para pacientes VIH en etapa terminal, sigue ayudando.

Estos proyectos han sido: Hogar de Adultos, para personas sin hogar desde 1991 al presente; el Hogar de Niños de 1993 a 2005 para niños con VIH/SIDA; Proyecto PEPE de 1994 a 2002; proyecto de prevención de enfermedades sexualmente transmisibles y abuso de sustancias; Fondita Corazón en 1994, para alimentar a las personas sin hogar y al presente Programa Educativo de Estancia Corazón desde 1994; para alfabetizar y dar tutorías con el fin de que las personas logren obtener su diploma de cuarto año; Proyecto comunal La Casita de 1996 a 2000; para la Comunidad de La Chorra y finalmente el proyecto Plaza Corazón, para replegar el trabajo que se hace en Mayagüez, en el casco urbano de Río Piedras.

Pedimos, a todos los lectores de El Visitante, tomen un minuto de su tiempo y eleven una oración al Todo Poderoso, para que envíe voluntarios a estos proyectos, fondos para seguir operando y fortalezca a los que trabajan, para que el desaliento y los problemas que nos aquejan no nos hagan sucumbir. Aquellos que quieran adquirir el libro lo pueden hacer enviando un giro postal por $30.00 a nombre de Estancia Corazón Inc., Apartado 3309 Mayagüez, PR 00681-3309. Los que gusten pueden llamar al 939-292-2533 y solicitar información. También nos pueden seguir en las redes por Twiter, Facebook e Instagram. El libro se puede adquirir por amazon.com o en los proyectos de la Institución.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here