Cerca del Santuario de Schoenstatt en el barrio Campo Alegre de Hatillo ubica la casa madre de la primera congregación contemplativa puertorriqueña de varones. Los Esclavos de la Eucaristía y de María Virgen nació el 15 de agosto de 1981 a raíz de la inquietud de Padre Aníbal Reyes Belén, quien fuera fundador de la orden.

“El Padre quería que viviéramos no cualquier vínculo a la Eucaristía, sino ese vínculo radical, expresado en la santa esclavitud y amor a Jesús sacramentado. Entregarnos en una disponibilidad total al Señor desde la Eucaristía y para la Eucaristía”, afirmó P. Luis Colón Rivera, prior general de la comunidad.

Con motivo de la solemnidad del Corpus Christi y el estrecho vínculo de la comunidad con la Eucaristía, Padre Luis señaló que: “Para nosotros es la solemnidad mayor, es precisamente el día más señalado junto al Jueves Santo del que el Corpus Christi viene a ser su prolongación. Queremos resaltar la centralidad de la Eucaristía como vida de la Iglesia. Como testigos de ese amor a la Eucaristía, queremos inculcar en el pueblo de Dios el redescubrir constantemente esa presencia con la que Cristo ha querido permanecer con nosotros”.

Como lo indica su nombre, su carisma también es uno mariano, por lo que se educan a través del ejemplo de María, “gran contemplativa y la gran adoratriz de la Eucaristía”, para vivir como ella en la presencia constante ante el misterio eucarístico. El también Vicario general de la Diócesis de Arecibo precisó que viven una alianza de amor “con la Santísima Virgen desde el Santuario de Schoenstatt en el que hacemos nuestra vida de adoración y hacemos del Santuario, nuestro cenáculo de oración. No solamente somos adoradores de la Eucaristía sino que también con Cristo vivimos una íntima configuración”.

Reconociendo las palabras de San Juan Pablo II que decía que: “La Iglesia vive de la Eucaristía” como parte de su misión se dedican a adorar día y noche al Señor. Al menos cada fraile dedica dos horas diarias de adoración a la Eucaristía, amor que nace del vínculo con la Santísima Virgen.

En la actualidad la congregación cuenta con 18 frailes distribuidos alrededor de las casas ubicadas en Hatillo, en la Arquidiócesis de San Paul en Minnesota, Estados Unidos; y en Córdoba, España.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here