Santo Escapulario

Quien conoce a Nuestra Señora del Carmen, reconoce el Santo Escapulario fácilmente. Esta prenda fue entregada por la Virgen como regalo a San Simón Stock el 16 de julio de 1251 diciéndole como una promesa: “El que muera con el escapulario no padecerá el fuego eterno”.

            “No se trata de un asunto de poca importancia”, decía el Papa Pío XII, sino de la conquista “de la vida eterna en virtud de la promesa hecha por la Santísima Virgen”. Hoy día es una devoción muy popular en todo el mundo portar el Santo Escapulario, incluyendo Puerto Rico. ¡Hasta San Juan Pablo II lo llevó toda la vida por su amor especial a la Virgen!

            El Escapulario puede ser impuesto por cualquier sacerdote con una oración. Suele ser de tela o metal con una imagen del Sagrado Corazón o la insignia de los carmelitas en el reverso. “Esta devoción popular incluye el privilegio que garantiza a quien lo lleve ir al Cielo el primer sábado después de su muerte”, establece Rome Reports en un reportaje sobre el Escapulario y las promesas de la Virgen del Carmen.

Procesión marítima

            La Virgen del Carmen es la patrona de los pescadores, una de las razones por las que tradicionalmente los devotos realizan una particular procesión con la imagen en bote. Ya que Puerto Rico es una Isla, es muy común en la zona costera, aunque también se ha realizado por ríos y lagos. Esto se ha convertido en un atractivo también cultural, sin perder la naturalidad del acontecimiento.

Culebra es uno de los municipios de Puerto Rico que, siendo también una Isla, tiene como patrona a la Virgen del Carmen. Tradicionalmente, los devotos realizan la procesión marítima con la imagen de su patrona, que luego es llevada por las calles hasta el templo parroquial. El pasado año, el Obispo de Fajardo-Humacao, Mons. Luis Francisco Miranda, O. Carm., celebró la fiesta en honor a la Virgen del Carmen en la Isla municipio junto a otros sacerdotes, frailes carmelitas, seminaristas, religiosos y laicos de la comunidad culebrense que esperaban emocionados esta celebración. Sin duda, una tradición popular de nuestra Iglesia muy hermosa que no debería perderse. ¡Viva la Virgen del Carmen!

Jorge L. Rodríguez Guzmán

j.rodriguez@elvisitantepr.com

Twitter: jrodriguezev

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here