La Iglesia puertorriqueña está de júbilo por el nombramiento de Mons. Tomás González como Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de San Juan, Puerto Rico. Este fue notificado por la Santa Sede el pasado viernes, 8 de septiembre de 2023. Hasta la fecha, González se destacó como Párroco de la Parroquia Santa Luisa de Marillac de Río Piedras, además de servir como Vicario General y Moderador de la Curia de la misma arquidiócesis por los pasados años. En entrevista exclusiva con El Visitante, Monseñor Tomás narró su historia de vocación como sacerdote, así como su encuentro con el Papa, la importancia de la mujer en la Iglesia, entre otros asuntos. 

¿Quién es Tomás González? 

Tomás González nació el 23 de agosto de 1968 en Santurce, Puerto Rico y fue ordenado sacerdote para la Arquidiócesis el 6 de agosto de 2001. Según contó a este semanario, estudió Administración de Empresas con concentración en Gerencia en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras y luego cursó sus estudios teológicos en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico en Ponce mientras realizaba su experiencia en el seminario. 

Previo a esto, laboró en el aeropuerto de San Juan atendiendo pasajeros. En 1993 comenzó a reconocer y a discernir el llamado a la vocación sacerdotal con acompañamiento espiritual. Reveló que cuando se le presentó al oportunidad de entrar al seminario un año más tarde, también le ofrecieron un cargo con mejor posición salarial y profesional. Sin embargo, ya tenía clara la decisión de servir a Dios y a los demás. 

En 2001 comenzó su trabajo pastoral como diácono transitorio en la Parroquia Ntra. Sra. de Belén en Guaynabo. Una vez ordenado sacerdote unos meses después, sirvió como párroco en la Parroquia San Lucas Evangelista de San Juan por cuatro años. Luego, diez años como formador en el Seminario Mayor, en otro momento como capellán en la Guardia Nacional, también como director espiritual del Movimiento Cursillos de Cristiandad, un tiempo en la Parroquia María Madre de la Iglesia en la Urb. Villa Nevárez de San Juan, además Vicario Episcopal del Vicariato de Río Piedras-Trujillo Alto y desde 2020 hasta la fecha pastoreó la Parroquia Santa Luisa de Marillac en la Ciudad Capital. 

Vocación y testimonio

“El testimonio debe hablar primero” y por sí mismo, comentó el nuevo obispo auxiliar sobre el tema de la vocación. Por eso, espera que su ejemplo de vida sacerdotal y servicio sea para los jóvenes un modelo para que respondan también a su llamado. 

González expresó que ha favorecido en su vida ministerial las distintas iniciativas vocacionales que han nacido y se desarrollarán para el surgimiento de nuevas vocaciones, tanto sacerdotales como religiosas, entre otras. Asimismo, se comprometió ante este medio que está dispuesto a continuar trabajando de la mano con los jóvenes y las familias, “que son el primer seminario” en el origen de las vocaciones. 

Sinodalidad y la mujer en la Iglesia 

Por otro lado, sabiendo que la primera etapa del Sínodo 2021-2024 Por una Iglesia Sinodal ha culminado, expuso que es importante “tener la capacidad de escuchar” y no imponer nada, sino dialogar y llegar a acuerdos, escuchar a los bautizados en la Iglesia, pero también a los apartados de ella. 

Del mismo modo, añadió que el Sínodo y la participación de fieles laicos, religiosos y religiosas nos invita a no caer en el “clericalismo”, ya que “todos podemos caminar en una misma dirección”. En esto incluyó a la mujer diciendo que su voz en la iglesia “es importante” y “debe ser valorada”. 

Encuentro con el Papa 

Recientemente, vivió un momento sumamente especial al encontrarse con el Papa Francisco en Roma en la mañana del 11 de octubre, unos días después de su nombramiento. Luego de haber compartido con otros obispos en la Audiencia General que celebraba como todos los miércoles en la Plaza de San Pedro, el nuevo Obispo Auxiliar pudo acercarse al Sumo Pontífice, estrecharle la mano y expresarle su gratitud por el nombramiento, así como extenderle un saludo de todo el pueblo puertorriqueño. Allí pudo sentir la hermandad entre los miembros del clero, viendo su acercamiento al Papa como un espacio de “hermano con hermano”, aludió. 

La grandeza del Señor ha estado presente en la vida de Mons. Tomás, por lo que animó al Pueblo de Dios a valorar las gracias recibidas y la misericordia de Dios. A su vez, tomar conciencia de la importancia de salir al encuentro con los demás, hoy día en que tan necesaria es ser iglesia en salida, misionera y dispuesta al servicio. 

Finalmente, González agradeció a los fieles por todo el cariño y las oraciones que han dirigido al Padre Celestial por su vocación y nueva encomienda. Pidió que continuaran orando por él y por su ministerio episcopal que apenas comienza, para que, junto a la Virgen María y guiado por el Espíritu Santo, pueda ser obediente y seguir fielmente la voluntad de Dios.

La Arquidiócesis de San Juan invita a todo el pueblo santo de Dios a darse cita en el gran acontecimiento para la Iglesia puertorriqueña, que será la ordenación episcopal de Mons. Tomás González. Se llevará a cabo este próximo sábado, 18 de noviembre de 2023 desde las 10:30 a.m. en la Parroquia Santa Teresita, ubicada en la Calle Loíza, en Santurce. 

Jorge L. Rodríguez Guzmán 

j.rodriguez@elvisitantepr.com 

X: jrodriguezev 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here