Como es de todos conocido, la Diócesis de Caguas se encuentra en la condición de Sede Vacante, en espera de la elección de nuevo pastor que nos anime en la Diócesis. Esta condición puede entenderse como un momento de parálisis pastoral o bien una oportunidad y desafío para continuar desarrollando el proyecto del Reino en nuestra Iglesia Local, en actitud de colaboración y apertura a lo que el espíritu nos pide.
Con el fin de continuar en los procesos de pastoral diocesana fuimos convocados el pasado 30 de mayo del 2016 en la parroquia el Perpetuo Socorro, las comisiones diocesanas de los cinco niveles de acción pastoral: comunitaria, sectorial, servicios, ministerial y estructuras. Asistieron a la convocatoria las siguientes comisiones: pequeñas comunidades, juventud, educativa, catequesis, social, familia, liturgia, servidores del altar, vocacional, misiones, animación bíblica, formación ministerial (propedéutico y centro diocesano de formación), el consejo diaconal y el EDAP. Allí se nos presentó el camino que hemos de emprender para ir madurando cada día más en la Pastoral de Conjunto: un camino de seguimiento, articulación y revisión del plan de pastoral.
P. Jorge Cardona, Coordinador de la Vicaría de Pastoral, nos ayudó con la presentación de lo que son los niveles de acción pastoral y lo que corresponde a cada uno dentro del proyecto diocesano. Cada comisión evaluó su desempeño para descubrir si estamos o no respondiendo a lo que no corresponde según el modelo presentando.
P. Feliciano Rodríguez, director del Instituto Superior Nacional de Pastoral, nos ayudó iluminándonos con el tema del Proceso del Plan de Renovación Diocesana y de Evangelización, el que hemos vivido por más de 22 años. Nos explicó la etapa previa, (1993-1999) con el Obispo Hernández, el lanzamiento del Plan (1999-2001) con el Administrador Apostólico, Obispo Corrada, y el desarrollo del mismo durante el episcopado del Obispo Rubén (2001-2015). Fue realmente fascinante ver como la Diócesis ha ido creciendo en este proceso de Renovación.
Ciertamente nos encontramos en un momento diverso y es necesario ir madurando cada día más. Hemos de notar que desde el 2008, con el nacimiento de la Nueva Diócesis Fajardo-Humacao, nuestra Diócesis de Caguas adquirió una nueva configuración geográfica que implicó una nueva zonificación de la zona de Caguas entre Natural y Centro, manteniéndose la zona de la Montaña y el Este tocando el mar por las parroquias de Yabucoa y Maunabo. Además el reconocimiento de una reducción en población de unos 200 mil habitantes, cerca de 500 mil habitantes. Nuevos acontecimientos históricos políticos, sociales, económicos y religiosos que marcan nuestro proceso como país y diócesis. Elementos que nos obligan a volver a mirarnos para saber hacia dónde caminar, dónde hemos de evaluar, reenfocar, enfatizar, confirmar, entre otros verbos que podríamos añadir. Y que requieren del discernimiento y colaboración de todos.
La actividad culminó con el deseo y la proyección de seguir encontrándonos para articular la evangelización en la Diócesis. Nuestra próxima cita será el 5 de septiembre del 2016 en el gran Encuentro Diocesano donde anunciaremos el Año de Pastoral de nuestra querida Diócesis. Allí junto a nuestro actual administrador diocesano, el P. Antonio Cartagena Veguilla, oraremos por la pronta elección del Obispo de Caguas y seguiremos dando pasos para avanzar en la evangelización.
(Vicaría de Pastoral)