“No caiga en el cuento de que se ha ganado un auto, ni en las llamadas de que un familiar se metió en un problema y que deben enviar dinero, sea suspicaz. Es mentira, anote el número y repórtelo al cuartel más cercano y/o a través de nuestro inbox”. Este es solo uno de los mensajes colgados en la página de Facebook de la División de Crímenes Cibernéticos de la Policía de Puerto Rico. Página en la que mediante alertas preventivas se advierte a los ciudadanos para evitar ser víctima de modalidades de timo.

Cada vez son más las estrategias creativas de parte de los timadores y cibercriminales que con frecuencia engañan a sus víctimas para lucrarse. Los esquemas de fraude son muy variados y pueden ocurrir tanto vía web como por llamadas telefónicas. Por lo general las personas de la tercera edad suelen ser los blancos principales de los extorsionadores.

De otro lado, a los más cibernéticos se les recomienda prestar atención a una de las modalidades más recientes conocida como ransomware que continúa escalando la cifra a nivel mundial. El ciberataque catalogado de “dimensión nunca antes vista” ocurrió en el mes de mayo y logró bloquear el acceso a los sistemas informáticos de instituciones estatales y empresas de países como: Inglaterra, Estados Unidos, China, España, Italia, Vietnam y Taiwán.

Un ransomware es un software (conjunto de programas para ejecutar ciertas tareas en una computadora) malintencionado que restringe el acceso a algunos archivos y pide un rescate a cambio. Los ataques también afectan a usuarios de computadoras personales, normalmente a través de correos electrónicos.

Los expertos recomiendan proteger los equipos con un antivirus completo tipo Internet Security Suite; actualizar el sistema operativo; no abrir archivos adjuntos de procedencia desconocida; si tiene enlaces dentro del correo, copie y escriba la dirección en el navegador; observe que la dirección del navegador comience con https y que tenga un ícono de un candado. Si su computadora no tiene ningún virus se supone que le dirija a la página correcta.

Para más información acceda a www.alertaenlinea.gov o en Facebook: @crimenesciberneticospr.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here