Centrados en la comunión, participación y misión, cada Diócesis de Puerto Rico dio -o se prepara para dar- los pasos para la primera fase del Sínodo “Por una Iglesia sinodal” 2021-2023 convocado por el Papa Francisco para la Iglesia Universal. El Sínodo, que significa “caminar juntos”, dio inicio el pasado 9-10 de octubre en Roma y el 17 de octubre en cada diócesis del mundo. De esta forma, se inicia un proceso para escuchar, proceso a realizarse desde cada parroquia.
En palabras clave, “el Papa Francisco invita a toda la Iglesia a interrogarse sobre una tema decisivo para su vida y misión: Precisamente el camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio”, (Documento Preparatorio).
“Escucharnos los unos a los otros”
Con banderines blancos con el logo del Sínodo en mano y cánticos, fieles asumieron la apertura del Sínodo desde la iglesia Santa María Reina de Ponce a las 3 de la tarde del 17 de octubre. Además, el logo del Sínodo impreso de forma circular hubicado en varios puntos del templo subrayaba la importancia del Sínodo para la Diócesis del litoral sur puertorriqueño.
Padre Obispo Rubén A. González Medina, Obispo de Ponce, resumío las lecturas del día en tres palabras en las que profundizó: “cargar”, “compasión” y “servir”. Con su estilo catequetico y musical sostuvo: “Caminando juntos y juntos reflexionando sobre el camino recorrido, la Iglesia -tú y yo- podremos aprender apartir de lo que iremos experimentando los proceso que pueden ayudarla a vivir la comunión, a realizar la participación y a abrirse a la misión. Dígale al que esta a su lado: animate a vivir en comunión (el pueblo repite en cada frase), a participar, a asumir la mision, eres parte de este pueblo peregrino, camina, no tengas miedo”. Por ello, invitó a que todos permanecieran abiertos “a la sorpresa que ciertamente preparara para nosotros el Señor a lo largo del camino” y a la espera de una “conversión sinodal que madurará progresivamente”.
Juntos hacia una meta
La Catedral de Arecibo se vistió de fiesta para convocar un grupo representativo del pueblo de Dios en la Diócesis junto a Mons. Daniel Fernández Torres, Obispo de Arecibo, para el lanzamiento al Mediodía del 17 de octubre. Con espíritu de comunión, la celebración sirvió para motivar la etapa diocesana. Sobre la etapa, Obispo Daniel enfatizó que el modo de hacerla es “juntos hacia una meta” y ese caminar juntos “queremos que sea iluminado por el Espíritu Santo”.
“La Palabra nos habré al discernimiento que ilumina y orienta al Sínodo para que no sea una convención eclesial”, explicó Mons. Daniel. Sobre la comunión, dijo: “El objetivo no es ser todos iguales, sino caminar juntos. […] La comunión que Dios construye entre nosotros es más fuerte que cualquier división”. Además, añadió que hay hacer todos los esfuerzos posibles por la participación.
A trabajar “sinodalmente”
Desde el corazón de Puerto Rico en Caguas, Mons. Eusebio Ramos Morales, Obispo de Caguas, urgió al pueblo de Dios “a trabajar juntos sinodalmente” y “nadie debe quedar al lado o indiferente” desde la iglesia Catedral. La Eucaristía inició a las 4:30 p.m. del 17 de octubre con la celebración del lanzamiento de la fase diocesana para la Diócesis criolla. Con la ocasión también se retoma el Sínodo Diocesano colocado en pausa por la pandemia y por esto subrayó que “la pausa queda suspendida”. Por ello pretenden empeñar todos los esfuerzos de la Diócesis.
Los jóvenes fueron protagonistas de la celebración que tuvo un ánimo festivo y que también tuvo representación de todas las zonas de la Diócesis. La Eucaristía fue acompañada por el repique del cuatro puertorriqueño y las voces del grupo Kerigma de Gurabo. A la luz del Sínodo, se enfatizó en un espíritu de conversión profunda para asumir los desafíos. “Comunión, participación y misión no pueden ser conceptos, palabras ajenas en esta iglesia diocesana que ha generado grandes proyectos pastorales y sociales. […] La Diócesis de Caguas es una Diócesis que ama y abraza la cultura de este país y la arropa con la fe y el servicio de servidores de las causas de Dios en nuestro suelo puertorriqueño”, sostuvo Mons. Eusebio. Al final se entregó un afiche con el logo a cada una de las 43 parroquias de la Diócesis.
En la próxima edición, continúan los lanzamientos de San Juan, Mayagüez y Fajardo-Humacao.
Redacción
El Visitante