Dos explosiones, en el aeropuerto y en el metro, deja más de veinte muertos y decenas de heridos.


Bruselas ha amanecido sufriendo la tragedia del terrorismo. A las 7.45 horas de la mañana se han registrado dos explosiones en el aeropuerto Zaventem. Una hora después se produjo otra detonación en la estación de metro de Maelbeek.

Los primeros balances hablan de más de 20 personas muertas y decenas de heridos. La fiscalía ya ha confirmado de que se trata de un acto terrorista suicida.

Los obispos de Bélgica han publicado un comunicado en el que expresan su dolor por el ataque en el aeropuerto de Zaventem y en el centro de Bruselas. Asimismo aseguran compartir la angustia de miles de viajeros, sus familias y profesionales de la aviación.Encomiendan a las víctimas a las oraciones de todos “en esta nueva situación dramática”. Finalmente los obispos de Bélgica informan de que los capellanes del aeropuerto están al servicio de todos y proporcionan el apoyo espiritual necesario. Y piden que todo el país pueda vivir estos días en gran responsabilidad ciudadana.

Por su parte, el presidente de la Conferencia Episcopal Española ha remitido una carta de condolencia al arzobispo de Malinas-Bruselas, monseñor Josef De Kesel. Así, el cardenal Ricardo Blázquez Pérez, en nombre de los obispos de la CEE, le transmite “nuestros sentimientos de condolencia ante unos hechos que atentan contra el sagrado tesoro de la vida humana y dañan gravemente todos los derechos inherentes a nuestra naturaleza”.

Por eso encomiendan al Señor a “todas las víctimas y pedimos el consuelo y la fortaleza para sus familiares, así como para las autoridades y las instituciones que son también atacadas en estos atentados y que tienen la misión de proteger y garantizar la paz y la concordia”.

(Zenit.org)

1 COMMENT

  1. Los miles de mezquitas y los poblados barrios musulmanes en Bélgica y de otros países europeos, conforman un tupido y propicio bosque, una base social donde se mueven a sus anchas, se confunden y se mimetizan los violentos, por lo que resulta harto difícil detectarlos. Salah Abdeslam, artífice de los atentados del 13-N en París, detenido hace cuatro días, permaneció escondido en casa de unos familiares en el barrio de Molenbeek, Si esos familiares no estuvieran allí, el terrorista no habría obtenido refugio y lo dicho aquí no se hubiera cumplido http://www.caesaremnostradamus.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here