En un documento presentado por miembros del Consejo de Acción Social Arquidiocesano, este grupo de laicos católicos expresa su postura ante la recién aprobada Ley de Estados Unidos, conocida como PROMESA. Expresan a través de su portavoz:
“Ejerciendo la responsabilidad, que como cristianos tenemos, de apoyar el desarrollo de una sociedad justa, de libertad y amor; fundamentados en la verdad integral del ser humano en relación con Dios, con los demás seres humanos y las demás criaturas; y orientados por los principios que nuestra Madre Iglesia ha emitido en su Doctrina Social, el Consejo de Acción Social Arquidiocesano (C.A.S.A.) cuestiona la Ley 5278 aprobada por el Congreso de Estados Unidos de América (PROMESA)”.
Utilizando los principios de la Doctrina Social Católica, C.A.S.A. hace un llamado a la participación ciudadana y a la organización de la sociedad civil para lograr que las acciones de esta Junta de Control Fiscal respondan al bien común, la dignidad de las personas, la solidaridad, el reconocimiento de los derechos fundamentales de salud, vivienda, trabajo y educación. C.A.S.A. afirma el compromiso que debe asumir el Estado para con todas las personas y no solamente con algunos sectores de la sociedad o intereses particulares.
Para C.A.S.A. la imposición de una Junta de Control Fiscal exige la unión de todos los sectores de la sociedad puertorriqueña, afirmando nuestras aspiraciones como pueblo y asumiendo nuestros deberes como cristianos. “Es momento de militancia y práctica de los principios de la Doctrina Social de la Iglesia”.
CONSEJO ACCION SOCIAL ARQUIDIOCESANO SE EXPRESA SOBRE PROMESA
(Suministrado)