Con motivo de noviembre, mes de la educación especial se estuvo celebrando en la parroquia Santa Rosa de Lima de Río Piedras (colindancia con Trujillo Alto) la actividad Educación Especial: Compromiso de Todos. Esta actividad fue idea de Tamara López Cruz, una madre católica de una niña con diversidad funcional de 7 años, quien junto a la Sra. Matilde Pla Cortés (feligrés de la iglesia mencionada) organizaron y planificaron la actividad.

Por décadas, la población con diversidad funcional en la Isla no ha recibido la educación especial apropiada a sus necesidades, además de ser discriminada y segregada en muchos ámbitos sociales. La actividad tenía como propósito la concientización de tal problemática a toda la comunidad. En su mensaje, el párroco Carlos Pérez, y citando la parábola del buen samaritano (en la cual solo una persona se detuvo a ayudar mientras que otros pasaron y siguieron su camino), habló de la inclusión e hizo un llamado en esa dirección a los presentes y también a la apertura de la Iglesia a esta población.

En la actividad participaron muchas organizaciones ofreciendo charlas sobre la educación especial, como fue el caso de Servicios Legales de Puerto Rico, organización sin fines de lucro que ofrece asistencia legal en casos civiles a personas de escasos recursos económicos. Estuvo presente, también, la Lcda. Rosalie López, miembro del Grupo de Sordos Católicos EFFETA de la pastoral de San Juan representando a este ministerio.

El respeto a los derechos de estos niños y niñas de educación especial es responsabilidad de todos y todas en el país. Más aún, como cristianos católicos es una responsabilidad de amor hacia todos nuestros hermanos. Esto sin perder de perspectiva, como lo mencionaron en la actividad, que compasión y amor no es lo mismo que pena. Nuestros hermanos y hermanas con diversidad funcional son seres humanos diferentes que merecen todo nuestro respeto e inclusión.

Recordemos las palabras del Papa Francisco cuando dijo: “La educación es un acto de amor, es dar vida”. Por una educación sin barreras y por el respeto a los derechos de todos y todas, la Iglesia Católica dice presente.

(Tamara López)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here