A un mes y nueve días del paso del huracán María por Puerto Rico, la cifra de personas desaparecidas está en 80. Estas personas fueron vistas por última vez el 20 de septiembre antes del paso del fenómeno atmosférico, luego de esa fecha se desconoce su paradero.
Semanas antes la Policía de Puerto Rico elaboró un listado de las personas desaparecidas identificando su lugar de residencia según el área policiaca a la que corresponde el municipio. El área de Caguas reportó la mayor cantidad de personas desaparecidas con 22, seguido de Aguadilla con 19, las zonas de Bayamón, Mayagüez y Ponce tienen 10 personas de las que se desconoce su paradero. Sigue Carolina con 9 y San Juan con 8. Guayama y Arecibo tienen 8 personas desaparecidas. Fajardo 5, Utuado 4, Aibonito 3 y Humacao 1.
Por su parte, el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Héctor Pesquera declaró a la prensa que en muchas ocasiones los familiares radican la querella ante la desaparición de la persona, pero cuando el ciudadano regresa al hogar no lo notifican a las autoridades por lo que es posible que ese número sea menor.
De otro lado, cabe destacar que fue la diáspora la que se encargó de crear páginas a través de las redes sociales como Facebook para buscar familiares y conocidos. De esta forma las personas compartiendo la información en sus plataformas personales creaban grupos para conocer el paradero de sus seres queridos. Al tiempo que aprovechaban a compartir información sobre cómo quedó algún barrio en específico luego del paso del ciclón.