Si es de los que utiliza espejuelos la mayor parte del tiempo o de los que se los tiene que colocar para enfocar de cerca, seguramente habrá ocasiones en que les resultan molestos a la hora de realizar diversas actividades, motivo suficiente para haber considerado, aunque sea por una vez, la operación láser.

Hoy día, los avances en la tecnología han dejado a un lado el uso de cuchilla, para valerse de métodos más seguros, no invasivos, y que a su vez hacen del procedimiento uno rápido, indoloro y ambulatorio, con la garantía de que sea en uno o en los dos ojos a la misma vez, la persona saldrá viendo.

Entre las principales cirugías que se realizan actualmente están Lasik, que es una corrección visual con láser para ver de lejos, realizada generalmente a pacientes entre las edades de 21 y 40 años de edad. Su costo fluctúa entre los $1,295 por ojo y en la mayoría de los casos se elimina la necesidad de usar espejuelos por completo. De otro lado, la cirugía Kamra Inlay, utiliza una anilla que se inserta en el ojo no dominante que permite recuperar la visión intermedia y la de cerca. El procedimiento se lleva a cabo en pacientes entre los 41 a 59 años.

Para aquellos cuya dificultad visual comprende tanto la visión de lejos como la de cerca está la opción de una operación combinada. En ese caso, se realiza en ambos ojos la cirugía Lasik para ver de lejos y se inserta la anilla Kamra Inlay en el ojo no dominante. De modo que no solo mejorará la visión de lejos y la de cerca sino que la intermedia también.

Entre los criterios para saber si la persona es candidata a una operación láser, se hace una evaluación de la salud visual para verificar si hay alguna condición (y cómo tratarla de ser necesario), la receta visual no puede haber cambiado en los últimos 2 años y el paciente tiene que ser mayor de 21 años.

Cabe señalar que toda cirugía conlleva un riesgo, entre ellos: inflamación, irritación, alergia, dolor y en casos aislados pueden tener una pequeña hemorragia en el ojo. No obstante, en caso de considerar someterse a alguna intervención de esta clase, procure que se le oriente antes y después, que se le provean equipos de seguridad y siga las instrucciones dadas al pie de la letra para que recupere rápidamente.

De igual modo, verifique que el médico que le intervenga esté certificado para realizar este tipo de operaciones y que cuente con los equipos requeridos para ello.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here