Como parte del plan de preparación para la actual temporada de huracanes, FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) emitió una serie de consejos dirigidos a las personas de edad avanzada, ante su vulnerabilidad durante momentos de desastre, especialmente si necesitan atención médica continua.

Aquellos que toman medicamentos deben considerar obtener recetas con repeticiones de hasta 6 meses y conservar una copia de las recetas, así como información sobre las dosis. De estar recibiendo algún tratamiento de rutina administrado por un hospital o de recibir servicios regulares como atención médica domiciliaria, tratamiento o transportación, debe hablar con sus proveedores de servicios sobre sus planes de emergencia.

Los miembros de la familia con parientes en hogares de ancianos, égidas o comunidades de retiro, deben preguntar sobre el plan de preparación para emergencias del centro. Entre las preguntas que debe hacer, están:

• ¿Cuál es el plan de desalojo y refugio en el lugar?

• ¿Cómo se coordinó el plan con los voluntarios, la comunidad y el municipio?

• ¿El personal está capacitado para los procedimientos de desalojo de emergencia?

• ¿Han discutido el plan de emergencia con los residentes?

• ¿Cómo se comunicará la institución con los miembros de la familia de interrumpirse las comunicaciones?

• ¿Cuentan un sistema de energía de respaldo o un generador?

• ¿Cuentan con suministros adicionales de agua, alimentos y medicamentos almacenados en el lugar?

• ¿Cómo protegen los registros médicos y los suministros de los residentes?

Recordatorios para las personas de edad avanzada con diabetes 

• Alterne su reserva de insulina, use primero las que tienen la fecha de vencimiento más temprana.

• Tenga monitores de glucosa adicionales, baterías y tiras reactivas con fechas de vencimiento prolongadas.

• La insulina contenida en los viales o cartuchos suministrados por los fabricantes puede dejarse sin refrigerar a una temperatura de entre 59 y 86 grados Fahrenheit hasta un máximo de 28 días.

• Las bolsas y paquetes más fríos pueden mantener la insulina fría durante unas horas y hasta varios días.

• Siempre que sea posible, obtenga un generador eléctrico para mantener la insulina refrigerada.

Recomendaciones para familiares de personas diagnosticadas con Alzheimer: 

• No deje a la persona sola. Incluso aquellos que no son propensos a escaparse podrían hacerlo en entornos o situaciones desconocidas.

• Si está desalojando, contribuya a hacer el cambio más llevadero llevándole su almohada y manta.

• Si está en un refugio, evite estar cerca de las salidas y elija un rincón tranquilo.

• Durante un episodio de agitación, responda a las emociones que se están expresando. Por ejemplo, diga: “Tienes miedo y quieres irte a casa. Está bien. Estoy aquí contigo”.

• Inscríbase con MedicAlert® + Alzheimer’s Association Safe Return®, un servicio de 24 horas a nivel nacional que puede ayudar a los equipos de respuesta rápida a devolver a la persona a su hogar de forma segura. Para más información llame al 888-572-8566 o visite www.alz.org; tienen asistencia en español disponible bajo petición.

Consejos para manejar equipo médico: 

• Para las personas de edad avanzada que viven en un condominio, una silla de desalojo o de escape permite un transporte rápido y seguro por las escaleras.

• Haga un inventario de cualquier artículo especializado y números de modelo, tales como baterías adicionales para sillas de ruedas, oxígeno, catéteres y espejuelos.

• Si se necesita oxígeno, consulte con el proveedor sobre los planes de emergencia.

Si usted o una persona de edad avanzada en su familia está experimentando problemas de estrés relacionados con el desastre, llame a Línea PAS al 800-981-0023, TTY 888-672-7622. 

Para más información sobre la preparación para la temporada de huracanes visite https://www.fema.gov/es/disaster/4339/preparacion-huracanes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here