La semana del 19 al 23 de junio la Arquidiócesis de San Juan celebró el XII Campamento de Servidores del Altar en la Casa Cristo Redentor en Aguas Buenas, cuyo tema central fueron las Bienaventuranzas. Casi 30 monaguillos de diferentes vicarías de la Arquidiócesis de 10 años hasta 36 años fuimos partícipes de esta actividad. El lunes, 19 a las 7:00 p. m. se celebró la misa inaugural presidida por Mons. P. Leonardo J. Rodríguez Jimenes, quien instó a los monaguillos a nunca apartarse de la fe, ni rechazar a Dios si sentimos el llamado de servir y perseverar en humildad y oración.
El martes tuvimos la primera charla sobre qué son los huracanes y qué esperar de la temporada de huracanes 2017 con la meteoróloga Ada Monzón. Ella nos orientó sobre cómo prepararnos y actuar ante la eventualidad de una tormenta o huracán. Al concluir la charla tuvimos las actividades recreativas: piscina, deportes, manualidades y cocina. Al anochecer luego de culminar el rezo del rosario se pasó a la actividad del scavenger hunt, en la que debíamos encontrar unas bolsas con dulces escondidas en el área. Estas tenían, además, un mensaje sobre las bienaventuranzas asignadas por grupo.
El miércoles tuvimos la primera charla-taller sobre periodismo, que fue ofrecida por Enrique López, director de El Visitante. En esta aprendimos lo importante que es la buena comunicación y cómo redactar reseñas. También nos explicó el origen del semanario y el significado de su nombre. En la tarde tuvimos la siguiente charla, a cargo de un matrimonio de Río Grande, la Sra. Myrna Ramos y a su esposo el Sr. Herminio Díaz. En esta charla nos enseñaron cómo manejar el duelo y la muerte de un ser querido u otras circunstancias. Así transcurrió el miércoles entre charlas, deportes, juegos, etc. En la noche, recibimos al ministerio musical Metanoia de la parroquia Santa María de los Ángeles, quienes montaron un concierto de adoración y alabanza que nos llenó de gozo.
El jueves tuvimos una charla vocacional a cargo de Sor Alejandra Matilde Mendoza, O.P., y el seminarista Fernando Colón y otra sobre la mentira por las sicólogas Jinnette Rodríguez y Melanie Mercado, quienes nos presentaron los factores, causas y efectos de la mentira. En la noche tuvimos una hora de adoración eucarística; fue nuestro gran encuentro en oración con Jesús Sacramentado. Luego tuvimos una fogata en la que depositamos los papeles con las mentiras que escribimos en la charla de ese tema y además algunos monaguillos dieron su testimonio.
El viernes se hizo la plenaria en la que cada grupo presentó de forma creativa las bienaventuranzas que les asignaron. Al concluir se celebró la Misa de clausura, acompañados de algunos padres, familiares y coordinadores de los monaguillos. También nos acompañaron algunos monaguillos que han participado en pasados campamentos.
Durante esta semana tuvimos una sana convivencia, hermandad y el sentir de los monaguillos fue el compartir, disfrutar y realizar nuevas amistades. Como Servidor del altar les exhorto a los monaguillos a que participen y disfruten de esta experiencia única, inolvidable y divertida. Si sienten el llamado de servir, no lo rechacen, es un privilegio.
“Quien no vive para servir no sirve para vivir”, (S. Teresa de Calcuta).
(David R. González Sánchez, monaguillo )