el Simposio Internacional Misionológico del CAM6
Con la fuerza del Espíritu, el camino y el ánimo hacia el momento culmen del Sexto Congreso Americano Misionero (CAM6) Puerto Rico 2024 se van haciendo sentir. Este año Canadá será la sede del segundo momento del Simposio Internacional Misionológico, en la modalidad presencial, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre de 2023 en la ciudad de Montreal con el propósito de continuar creando espacios de reflexión sobre la naturaleza misionera para la Iglesia de América y el Caribe.
“Andar y dar frutos según el Espíritu es dar testimonio” de que la misión es importante. Es el mismo Espíritu quien anima el proceso de preparación del CAM6. Precisamente, lo dice el texto bíblico iluminador, tomado de Hechos de los Apóstoles (1, 8): “Recibirán la fuerza del Espíritu Santo que vendrá sobre ustedes, y serán mis testigos… hasta los confines de la tierra”.
El Simposio de Canadá creará en la historia de la Iglesia una nueva página, pues es el primero que se realiza en Norteamérica y que pretende tener una participación activa de Canadá –como sede–, así como de Estados Unidos y las Antillas Menores, explicó a este semanario Ángel David Montes, secretario ejecutivo del CAM6. Este simposio contará con la particularidad de que estos países compartirán experiencias misioneras desde su perspectiva y realidad, para mostrar la acción del Espíritu Santo en la evangelización pluricultural de cada Iglesia local.
Como objetivo, aspiran a desarrollar un estudio bíblico y teológico de la misión para que, con el Espíritu Santo la sinodalidad, la interculturalidad, la interrelacionalidad y el discernimiento sea una realidad y prioridad. Asimismo, los testimonios “han sido clave para comprender la reflexión misionera”. “Comunión, participación y misión”, tres claves del Sínodo Por una Iglesia sinodal, también forman parte de la “espiritualidad misionera” de este Congreso.
Por su parte, el Simposio tendrá también la participación de representantes de Obras Misionales Pontificias de Roma y delegados de todo el continente americano. Se presentará un resumen del camino recorrido del CAM6 hasta el momento, se realizarán análisis socioculturales, político-religioso y eclesial para evaluar el proyecto pastoral misionero con el que se trabaja actualmente en la Iglesia, desde la perspectiva continental. Además, el simposio contará con ciertas ponencias, celebraciones eucarísticas, experiencias de misión, foros de reflexión y trabajos grupales.
Contarán con la participación de 3 delegados de cada país de América y el Caribe, para un aproximado de más de 70 delegados. De Puerto Rico, participarán 21 personas, entre miembros del Comité Ejecutivo del CAM6 y delegados.
Luego del simposio, cada país se preparará para aportar al objetivo principal del CAM6, que es impulsar un nuevo ardor misionero en el continente americano. Por eso, Ángel David invitó a la oración “por los frutos de este encuentro de reflexión misionera”. De igual forma, animó a todos a participar de manera virtual a través de las redes sociales de CAM6 Puerto Rico del Simposio de Canadá del 24 al 26 de octubre, a ponerse a disposición y servicio de los demás y colaborar con los trabajos del CAM6. “O vas, o envías o ayudas a enviar”, culminó Montes.
Jorge L. Rodríguez Guzmán
j.rodriguez@elvisitantepr.com