La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un acontecimiento que cambia vidas, afirmó Alexis Joel Hernández Vélez, un joven camuyano que ha vivido cuatro jornadas hasta la más reciente celebrada este año en Lisboa, Portugal. En esta ocasión, la jornada le hizo ver más allá de sus limitaciones, miedos y procesos. 

Después de todas las pruebas y procedimientos médicos que ha vivido en los pasados años, sintió que las palabras del Papa Francisco en la JMJ estaban dirigidas a él. Francisco dijo: “Dios nos ama como somos, no como quisiéramos ser o como la sociedad quisiera que seamos. ¡Como somos! Nos llama con los defectos que tenemos, con las limitaciones que tenemos y con las ganas que tenemos de seguir adelante en la vida. Dios nos llama así. Confíen…”, manifestó el Sumo Pontífice en la Ceremonia de Bienvenida el pasado miércoles, 2 de agosto de 2023. 

Participó de las JMJ de Madrid (2011), Río de Janeiro (2013) y Cracovia (2016). Cada una de esas experiencias, todas diferentes, le han ayudado “a madurar en la fe” desde la realidad y procesos de vida particulares que atravesaba en cada uno de esos momentos, expresó a El Visitante. Cuando apenas comenzaba la Jornada de Panamá (2019), de la cual no pudo participar, Alexis sufrió un accidente en México que le llevó a padecer por quemaduras por las cuales ha tenido que atravesar ya una gran cantidad de cirugías. Amigos suyos ofrecieron su peregrinación a la jornada y pusieron toda su concentración en sus oraciones, pidiendo un milagro por su recuperación. 

Este año, el joven estudiante de medicina, completó su cuarta peregrinación a la JMJ en Lisboa, donde se reunieron más de un millón y medio de jóvenes. Confesó que tuvo miedo de si podía vivir la experiencia completa como quería. Y aunque por momentos se creó ciertos límites en su mente, confió plenamente en el Señor y en sus capacidades para lograrlo. 

Los mensajes que el Papa pronunció en Portugal fueron clave para emprender una nueva etapa en su caminar. Tras su reflexión post jornada, comentó que “no podemos permanecer caídos”. Esto como referencia al mensaje del Papa en la Vigilia: “El que permanece caído se “jubiló” de la vida ya, cerró la esperanza, clausuró la ilusión y ahí queda caído”. Sin embargo, el Papa también expresó que nuestra responsabilidad y compromiso como hermanos en la fe debe ser con aquel que se ha caído para ayudarlo, mirarlo de arriba sólo para levantarlo. “La única oportunidad, el único momento que es lícito mirar a una persona de arriba abajo es para ayudar a levantarse”, comentó el Pontífice. 

Alexis entiende que es importante comunicar lo que Dios, a través de la sabiduría del Papa, nos quiso decir en Lisboa: “Aun siendo pecadores, siempre Dios nos va a amar. Hay quienes no se sienten dignos del amor de Dios. Él es un Dios para todos, la misericordia es para todos. Es importante hablar del amor de Dios, pero también lograr que los demás se sientan amados”. 

Por último, agradeció a su Delegación Misión Lisboa por todo el cariño y atenciones, al igual que por las oraciones y colaboración de todos los que le hicieron posible vivir su experiencia. “Hoy nos toca a nosotros compartir lo vivido, porque la alegría es misionera y no es para quedárnosla”, concluyó. 

Jorge L. Rodríguez Guzmán  

j.rodriguez@elvisitantepr.com  

Twitter: jrodriguezev  

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here