El Año Extraordinario Misionero decretado por la Conferencia Episcopal Puertorriqueña y el Mes Extraordinario Misionero en octubre de este año, declarado por el Papa Francisco, sirven de base para la preparación y lanzamiento del VI Congreso Americano Misionero (CAM) del que Puerto Rico será sede en noviembre de 2023. Así lo aseguró P. José Orlando Camacho Torres, CSSp, subdirector Nacional de Obras Misionales Pontificias de P.R.

El clérigo anticipó que esperan que el sábado, 19 de octubre de este año, se haga el lanzamiento oficial a nivel nacional del VI CAM en una actividad en la Diócesis de Ponce, que será la sede anfitriona. “Con esto queremos hacer un momento de motivación, presentación y alegría donde podamos presentar este proyecto, este proceso, este camino de 5 años hacia el 2023 que será cuando se realice propiamente el Congreso”, detalló.

Mientras, adelantó que el lanzamiento internacional será el domingo,16 de febrero de 2020 en la Basílica Nuestra Sra. de Guadalupe en México. “Providencialmente la sede en Puerto Rico, que es Ponce su patrona es Nuestra Señora de Guadalupe y providencialmente los directores de Obras Misionales Pontificias decidieron hacer la reunión continental en México el 2020. Por eso será un momento muy especial porque Nuestra Señora de Guadalupe es la patrona de América”, dijo.

Relacionado con la celebración del VI CAM en Puerto Rico afirmó que en 500 años es la primera vez que un Congreso Americano Misionero se celebrará en el Caribe. Incluso observó que nunca se ha realizando uno en América del Norte, por lo que este será un evento histórico. “La dirección internacional de las Obras Pontificias en Roma hizo una afirmación de felicitación a P.R. y cito: ‘Por la intuición profética de la Iglesia de Puerto Rico de colocarse a disposición del continente para realizar, coordinar y organizar el VI CAM’. La OMP de Roma entiende que la localización de P.R. en medio de América del Norte y América del Sur, favorece que el Congreso sea realmente americano misionero, acogiendo a las dos América en el Caribe”, puntualizó.

Sobre los trabajos que ya comenzaron a realizarse como preámbulo al VI CAM, destacó que “estamos dando orientación en Ponce para la creación y organización de las condiciones estratégicas tanto de las comisiones nacionales, como las locales en Ponce. Agregó que ya se está trabajando en la Comisión de Hogares acogedores que no es simplemente para que las personas vayan a dormir sino un espacio de animación, formación y vivencia de la realidad misionera de la Iglesia”.

“Somos una isla y nos vamos a provechar de eso para que todas las Diócesis puedan ser acogedoras. Normalmente las familias y parroquias acogedoras están a 1 hora y media y vamos a dejarnos llevar por eso. Vamos a identificar por lo menos una parroquia de cada diócesis para que haya hogares acogedores que recibirán a los misioneros que vienen de otros países”, precisó.

P. José Orlando Camacho explicó que la Comisión de Finanzas ya dio un primer paso con la Colecta Extraordinaria en favor del VI CAM, que precisamente se realizó ayer y hoy en todas las parroquias. “Esta colecta se hará por los próximos 5 años, cada Sexto Domingo de Pascua”, articuló. Ante esto exhortó al pueblo de Dios a apoyar con sus ofrendas.

El Subdirector Nacional de Obras Misionales Pontificias de P.R., aclaró que aunque Ponce será sede del VI CAM este es un compromiso de la CEP y de toda la Iglesia de Puerto Rico. “Esto no es un proyecto de las Obras Misionales Pontificas, sino de todo el pueblo de Dios. Tenemos que abrazar este VI CAM y que sea una herramienta por la que el Espíritu pueda llegar a todas las instancias de P.R. y sea un espacio de renovación y fortalecer aún mas la presencia de Jesús en medio de cada uno de nosotros”, sentenció.

Camille Rodríguez Báez
Twitter: @CamilleRodz_EV
c.rodriguez@elvisitantepr.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here