Mediante Carta Pastoral Mons. Eusebio Ramos, Obispo de Caguas y Administrador Apostólico de Fajardo Humacao, emitió consideraciones para Semana Santa y Triduo Pascual donde se destacan: un mensaje esperanzador al pueblo y clero; acogió la iniciativa de la Diócesis de Ponce de colocar ramas verdes en las puertas para el Domingo de Ramos; la exhortación a participación de fieles de las celebraciones por los medios de comunicación; el aviso nuevamente de los templos cerrados y las celebraciones sin pueblo; y los horarios de las celebraciones cumpliendo con el Toque de Queda establecido. Además, dejó claro que los empleados del Obispado recibirán su pago y dispensó a parroquias de cuotas.
Domingo de Ramos
[…] Acogemos una iniciativa de la Diócesis de Ponce de colocar en templos y hogares unas ramas verdes en las puertas, (rama verde de cualquier palma). Cuando hagamos la bendición de los ramos, tengamos presente esas ramas verdes en las puertas de nuestros templos y hogares. No habrá distribución de ramos ni procesiones. […]
Jueves Santo
Los sacerdotes celebrarán la Misa Vespertina de la Cena del Señor sin pueblo. Ante la Orden Ejecutiva de “Toque de Queda”, se les autoriza a celebrarla a partir de las 4:00 p.m., siguiendo las indicaciones de la CEP, es decir, sin el lavatorio de los pies ni la procesión con el Santísimo Sacramento. Sin embargo, como pastores y ministros al servicio del pueblo de Dios, exhortamos a nuestros sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas a intensificar la oración frente al Santísimo (si nos es posible), en nombre de nuestra gente y teniendo presente la realidad de sufrimiento que está provocando esta pandemia. […]
Viernes Santo
Durante este día, que suele ser de mucho fervor y tradición religiosa, tengamos presente cuánto significa para nuestra gente la no participación en los servicios de la Pasión del Señor. También, favor de orientarles que no deben salir a caminar como es costumbre, ante la situación que estamos viviendo. Podemos aprovechar la predicación del sermón de las Siete Palabras para dar aliento a la gente y generar espíritu de solidaridad y comunión eclesial. […]
También, sugerimos poner una cruz en las puertas de los templos y los hogares durante el Viernes Santo. En el Servicio Litúrgico de este día, sólo el celebrante hará la adoración de la Santa Cruz. Luego, puede hacer una oración recordando las cruces en las puertas de las familias y guardar un momento de silencio o hacer una breve reflexión ante un Crucifijo. Anunciemos a nuestra gente que retomaremos este rito en la Exaltación de la Santa Cruz, el 14 de septiembre.
Vigilia Pascual
En las indicaciones de la CEP, habíamos dado el horario de 6:00p.m. a 9:00 p.m., luego aquellos que puedan mantenerlo, pueden ajustarse a este. Los que tengan alguna dificultad para cumplir el Toque de Queda, que empezaría a las 7:00 p.m., pueden comenzar la Vigilia Pascual a las 4:00 p.m. […]
Domingo de Pascua
[…] En la medida de lo posible, celebremos la Eucaristía utilizando la radio, la televisión y las redes sociales para comunicarle al pueblo de Dios la alegría de la Pascua. Podemos, también, expresar esa alegría pascual poniendo algún signo o mensaje en las puertas de nuestros templos y hogares.
Aquí el documento íntegro: