Toda persona sin importar su edad debe llevar una dieta balanceada que incluya alimentos de todos los grupos. Sin embargo, aquellas personas con condiciones pre existentes y de la tercera edad deben tener un cuidado especial de lo que ingieren.

Según la Dra. Vivian S. Green, nutricionista y profesora asociada del Programa de Salud Pública de la Escuela de Medicina de Ponce, las personas deben prestar atención si el médico les prohíbe comer algún alimento por cuestiones de salud.

“Deben consumir todos los alimentos que sean permitidos para ellos dependiendo de sus condiciones de salud. Muchas de estas poblaciones tienen unas condiciones específicas, según estas, se van hacer unas modificaciones y van a tener unos alimentos recomendados”.

La nutricionista detalló que es importante seguir las recomendaciones del médico a la hora de evitar algunos alimentos: “Si alguien tiene presión arterial alta se van a afectar otros órganos como corazón, riñón y eso puede traer complicaciones que afectarán la calidad de vida del paciente”.

De otro lado, recomendó a los envejecientes que gozan de buena salud  ingerir alimentos de todos los grupos como lo son lácteos, carnes, frutas y vegetales, cereales y grasas. Esto sin olvidar el agua.

Asimismo, aconsejó a las personas de la tercera edad a hacer sus tres comidas, que no tienen que ser en grandes cantidades y hacer una buena selección de meriendas. “Lo recomendado es consumir carnes rojas dos veces a la semana y pollo, pescado o pavo el resto de la semana. Si están en buen peso pueden consumir como mínimo dos vasos de leche baja en grasa. Si están bajitos de peso pueden usar leche regular porque necesitan ganar peso”, detalló.

Explicó que muchos envejecientes en esta etapa tienen problemas con su dentadura y a veces optan por dejar de comer. Ante esto, enfatizó que pueden consumir alimentos blandos, pero que cuenten con todos los nutrientes necesarios. Un puré de verduras, vegetales y carnes es una alternativa.

Finalmente, alertó sobre la tendencia de ingerir suplementos nutricionales: “Un suplemento nutricional nunca sustituye una comida. La palabra lo dice: ‘suplemento’. Es decir, que esa bebida va a suplir aquellos nutrientes que la ingesta oral no puede cumplir. Jamás se debe usar un suplemento para sustituir el desayuno, el almuerzo o la cena”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here