En el patio interior del Obispado, al centro un altar del que se sostenía un crucifijo centenario, al aire libre, desde el atardecer al anochecer, y con un ambiente de fiesta, respetando las medidas de seguridad, se llevó a cabo la Santa Misa el domingo, 1 de noviembre, presidida por S.E.R. Mons. Luis F. Miranda Rivera, O.Carm.

Recientemente, la Diócesis de Fajardo-Humacao acogió con alegría y gratitud la designación de un nuevo Obispo. En esta ocasión, en la Solemnidad de Todos los Santos, tuvo lugar la bendición de la capilla del Obispado dedicada a la santa carmelita Teresita del Niño Jesús y de la Santa Faz.

Sacerdotes religiosos y diocesanos, diáconos, religiosas, terciarios carmelitas y algunos fieles, se dieron cita a esta celebración que, además, estuvo llena de signos, entre ellos, pétalos de rosas que fueron lanzados desde el segundo piso en la procesión de entrada y durante el recorrido de la reliquia de Santa Teresita por los pasillos del Obispado, y que recordaban aquellas palabras de la santa: “Después de mi muerte, haré caer una lluvia de rosas. Voy a pasar mi cielo haciendo el bien en la tierra. Levantaré un poderoso ejército de pequeños santos. Mi misión es hacer que Dios sea amado”.

Al inicio de la Eucaristía, Mons. Miranda anunció el nombramiento del P. Raymond Calixte, S.T., como Vicecanciller de la Diócesis, quien renovó su profesión de fe e hizo las promesas propias del oficio que ejercerá al aceptar ese cargo.

Durante el acto penitencial, el Obispo roció con agua bendita las paredes interiores y exteriores de la capilla que, siendo un espacio pequeño, es acogedora e invita a la oración. Al centro una cruz, una imagen de Santa Teresita y el sagrario que, en ese momento, permanecía abierto y vacío.

“En este recinto sacro celebraremos el sacrificio de la Misa, tendremos la exposición del Santísimo Sacramento. También será un lugar idóneo para nuestra oración personal de tú a tú con Jesús Eucaristía. Esta capilla la podremos ver también como nuestro segundo hogar porque somos una familia y esta es la casa de nuestro obispado, el hogar de nuestro obispado, Fajardo-Humacao, la casa que siempre tendrá las puestas abiertas para todos ustedes. En ella tendremos el lugar propicio para dialogar con Jesús Eucaristía que nos espera con los brazos abiertos para que podamos descansar en Él”, expresó Mons. Miranda en la homilía.

EL Obispo, además, dijo estar agradecido con el arquitecto Manuel González Martínez y a S.E.R. Mons. Eusebio Ramos Morales, anterior Obispo de la Diócesis.

Destacó, asimismo, que, por ser una Diócesis misionera, ha elegido titular de la capilla a una de las patronas de las misiones, a la que pidió “que nos vaya trazando en su caminito de la infancia espiritual la senda para poder llegar a la santidad como ella lo logró, en la sencillez”.

Después de la homilía, el Ministerio Ángelus de la Parroquia Nstra. Sra. del Rosario de Naguabo cantó las letanías de los santos. Seguido, se realizó la bendición del altar de la capilla.

Finalizado el momento de la comunión, se hizo la reserva del Santísimo Sacramento en el Sagrario con la escolta de honor de los Caballeros de Colón y se procedió a la procesión de la reliquia llevada por terciarios y frailes carmelitas. El relicario dorado, decorado en un anda de madera con rosas rojas, contenía un pedazo de hueso de Santa Teresita.

Luego, se develó el nombre de la capilla colocado sobre la puerta principal y las jóvenes del Ministerio Metuka Jeshua, de la Concatedral Dulce Nombre de Jesús de Humacao, hicieron una danza litúrgica.

Al final, el Obispo dio la bendición con la reliquia de la patrona de la recién inaugurada capilla, Santa Teresita del Niño Jesús.

Vanessa Rolón Nieves

Para El Visitante

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here