Entendemos por peregrinación o peregrinaje un viaje a un santuario o lugar sagrado con importantes connotaciones religiosas. Nuestro Obispo, Monseñor Eusebio Ramos Morales, en su Carta Pastoral “Discípulos Misioneros para la Diócesis de El Yunque”, nos dice, también, que la peregrinación es una experiencia de espiritualidad, conversión, oración y sacrificio. Esto es lo que mueve a la creación del Camino de Santiago de El Yunque, que fue establecido el 16 de marzo de 2014.
En el año 2009, luego del primer año de fundación de la Diócesis de Fajardo-Humacao, se tuvo la primera peregrinación diocesana de acción de gracias a Santiago de Compostela en España, de donde afloraron distintos sentimientos y proyecciones que dieron paso a establecer una experiencia de peregrinación en honor a Santiago Apóstol, patrón principal de la Diócesis de Fajardo-Humacao.
Las experiencias en estos casi 8 años de peregrinación han sido llenas de espiritualidad y gran alegría para nuestros peregrinos. Hay que resaltar que el Camino de Santiago de El Yunque, a pesar de ser una ruta de fe y esperanza que se establece como convocatoria misionera desde nuestra Diócesis, ha tenido participación de otros pueblos, tales como Bayamón, San Germán, Quebradillas, entre otros. Actualmente, tenemos un total de 247 peregrinos, de los cuales 79 han completado su peregrinación y 168 se encuentran en proceso de completar.
Actualmente, estamos en dos etapas muy importantes de esta experiencia. La primera, es la certificación de la ruta, como turismo religioso, por parte de la Compañía de Turismo de Puerto Rico y además estamos por ampliar nuestra ruta de peregrinación tanto en el norte como en el sur de nuestra Diócesis.
Agradecemos a todos los que han participado de esta experiencia y les invitamos a compartir sus testimonios en nuestra página de Facebook: Diócesis de Fajardo-Humacao – Página Oficial. Para información, pueden comunicarse al Obispado al (787) 801-5700.
(Rvdo. P. Héctor M. Rodríguez Villanueva | Secretario del Obispo)