Al adentrarnos en los últimos días del año el ambiente festivo se torna lleno de algarabía y ruidos. Las luces de los juegos pirotécnicos asombran a muchos pero no dejan de ser peligrosos. Por tal motivo, las autoridades ponen atención en la prevención de daños y traumas por el uso de la pirotecnia. “El Negociado de la Policía exhorta a no usar [la pirotecnia] y si la usa que sea de manera legal”, expresó el teniente Ismael Cartagena de la División de explosivos de la Policía de Puerto Rico.
En noviembre de 2020 murió Heriberto Valentín Vale, de 55 años en Moca a consecuencia de la explosión de un artefacto que impactó su rostro. Por otro lado, según informes de la Policía entre diciembre de 2020 y enero de 2021 resultaron heridas 12 personas debido al manejo de pirotecnia. De estos, siete son menores de edad y cinco adultos.
El informe indicó que utilizaron artefactos como “cherry bombs”, baterías, estrellitas, morteros y garbanzos. Uno de los afectados, en el municipio de Arroyo, sufrió una fractura craneal. Otro herido en Santurce perdió una mano y un herido en Carolina perdió el dedo anular de una mano. Los menores afectados por pirotecnia sufrieron abrasiones, daños en los ojos y en las manos. “La mayoría de los accidentes ocurren con pirotecnia ilegal, que no tiene control de calidad”, aseguró Cartagena.
Por otro lado, el ruido de pirotecnia puede causar hasta la muerte en mascotas. Según especialistas, esto sucede porque los perros y gatos tienen un oído más sensible a los sonidos, por lo que el sonido de la pirotecnia puede afectarlos y aumentar sus niveles de estrés.
La Ley 153 de Pirotecnia de Puerto Rico establece que del 1 a junio al 31 de julio y del 15 de noviembre al 10 de enero son las fechas en las que se puede adquirir la pirotecnia legal como los garbanzos, las estrellitas y los llamados “party poppers”.
Para asegurarse que la pirotecnia sea legal debe acudir a los establecimientos comerciales designados y que no contenga carga explosiva. Si la almacena, debe evitar que esté cerca de productos inflamables o donde haya humedad para evitar accidentes.
Otras recomendaciones:
- Lea bien las instrucciones del fabricante
- Nunca deje el producto al alcance de menores de edad
- Antes de utilizarlo asegúrense tener un extintor tipo ABC, una cubeta con agua o manguera conectada a una fuente de agua o grifo
- Utilizarlos al aire libre y lejos de materiales inflamables
- Nunca apuntar o dirigir el producto a personas o animales
- Considere a sus vecinos
- Para confidencias puede comunicarse a la línea confidencial del Negociado de la Policía: 787-343-2020.
Jonathan Colón Hernández
Para El Visitante