Tras el paso del Huracán Irma que afectó a Puerto Rico, Mons. Roberto Octavio González Nieves, OFM, Arzobispo Metropolitano de San Juan, emitió un mensaje el pasado 7 de septiembre a través de las redes sociales donde enfatizó en que debemos dar gracias a Dios porque la situación por la que atravesó el País no fue peor. Con la cercanía de un pastor, el Prelado invitó a ser misericordiosos y colaborar en la gestión de recuperación en las comunidades, a ayudar a los vecinos, a los afectados y a “crecer en la solidaridad”.

Cabe destacar que en un mensaje previo al paso del fenómeno atmosférico, el 5 de septiembre, el Arzobispo invitó a la serenidad, la prudencia y a “unirnos a los esfuerzos de las autoridades y seguir sus recomendaciones”. En esa comunicación también agradeció al gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, a su equipo de trabajo, a los alcaldes y alcaldesas de todo Puerto Rico y sus respectivos equipos de trabajo a favor de la seguridad pública por su esfuerzo en proteger vidas y propiedades. “Hoy vemos en ellos un único corazón sintonizado a favor del bien común, testimoniando que un Puerto Rico unido es más fuerte que cualquier huracán que pretenda quebrantar nuestro espíritu y doblegar nuestras voluntades”, subrayó. Y encomendó a Puerto Rico a la patrona nacional, Nuestra Señora Madre de la Divina Providencia.

 

Aquí el mensaje completo del pasado 7 de septiembre: 

 

“Queridos hermanos sacerdotes, diáconos, reliogiosas, religiosos, seminaristas, líderes laicales, hermanos y hermanas todos en el Señor. ¡Dios ha sido providente y misericordioso una vez más con Puerto Rico! Damos gracias a Dios porque el huracán Irma no fue peor.

Seamos agradecidos. Seamos humildes. Seamos misericordiosos como el Padre es misericordioso (Lc 6). Hay más de un millón de hogares sin luz. Sigue lloviendo levemente. Hay que recoger. Ayudémonos mutuamente. Crezcamos en la solidaridad.

Como dice nuestra gente, “Donde comen dos comen tres . […]”.

Aprovechemos estos días para disfrutar de un tiempo adicional con nuestras familias, seres queridos y vecinos. Que el Señor les bendiga y proteja siempre. Roberto, ofm”.

Cabe mencionar, que el huracán Irma, categoría 5 con vientos sostenidos de 185 millas por hora, pasó a unas 45 millas de San Juan la tarde del 6 de septiembre. La Isla recibió vientos de fuerza de tormenta tropical y no de huracán como se anticipaba. A pesar de esto, varios municipios sufrieron daños a raíz del huracán. La Isla Municipio de Culebra fue una de las más afectadas. Esto porque Irma pasó entre 15 y 30 millas con vientos sostenidos de 88 millas y ráfagas de 112 millas por hora. Por esa razón varias casas perdieron sus techos y sus dueños sus pertenecias.

El Gobierno evaluó los daños para acelerar las ayudas correspondientes.

1 COMMENT

  1. Con el paso del huracán Maria por nuestra isla y la devastación pronosticada exhorto a Nuestro Arzobispo Roberto González Nieves a seguir los pasos del Santo Padre Francisco que le dio asilo a muchos refugiados y consiga lugares de acogida a los afectados. Estoy segura que todas las parroquias estarán dispuestas a ayudar a nuestros hermanos M Castillo Parroquia Perpetuo Socorro

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here