Comisión Diocesana de Pastoral Familiar

2018

Año mariano para el discernimiento

María – Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

 

Introducción

Con esta oferta, Oración Mensual, que organiza la Comisión Diocesana de Pastoral Familiar para este «Año Mariano» de reflexión y evaluación diocesana en nuestro Camino Pastoral 2018 de la mano de la Santísima Virgen.

Este año nos inspiraremos en Santa María, madre del Perpetuo Socorro y de todos los hijos de Dios, Patrona de nuestra diócesis. La invocamos después de los dolores y sin sabores que han generado los dos recientes huracanes que han pasado por nuestra Isla-Patria. La imitaremos por ser modelo, como maestra en la escucha, y bienaventurada practicante de la Palabra de Dios en su máxima expresión, al grado de haberla encarnado haciéndola suya (Cf. Lc 11,28). Oramos y clamamos perseverantes en la confianza de la que en las Bodas de Caná nos enseñó en su intercesión la disciplina de la obediencia total a Cristo cuando nos dijo «Hagan lo que Él les diga» (Jn 2, 5). Oramos junto a María en la espera pentecostal de los dones divinos y en la voluntad de Dios para con nosotros, nuestras familias, nuestra Iglesia, nuestra diócesis (Cf. Hech 1, 14). Junto a la Madre del Perpetuo Socorro presentamos nuestras súplicas al Señor a fin de alcanzar un mejor discernimiento para nuestro Caminar de mañana, sin abandonar el Camino de hoy y el Camino de ayer.

A María, intercesora, disciplinada en la obediencia total a Dios, madre perseverante en la oración y espera de los dones del Espíritu Santo, como Socorro, y Madre de la Iglesia, imploramos para nuestro Camino Pastoral Diocesano 2018. Con María esperamos poder alcanzar el grado máximo que puede alcanzar el peregrino cristiano, al grado de poder cumplir nuestro compromiso: «Hágase en mí según Tu Palabra» (Lc. 1, 38).

Igualmente nos comprometemos en el Camino Pastoral Diocesano 2018, promover algunos de los objetivos específicos del quinquenio pasado y de este año particular, dedicado a la espiritualidad mariana de oración y evaluación de nuestro caminar de cristianos: promover el valor de la oración (O.5) como parte de nuestra cultura religiosa (O.2), en particular en la Hora Santa y en la Santa Eucaristía (O. 3). Orar en por el matrimonio y la familia (O.4) sobre todo cuando tengamos que lanzarnos a la calle, a evangelizar (O.1); orar en experiencias de pequeñas comunidades (O.9), especialmente en el ejercicio de la lectura orante de la Biblia (O.6) mediante las Asambleas Familiares de Oración, a fin de entrar en comunión efectiva con los más pobres (O.8) como siempre nos ha enseñado nuestra santa madre Iglesia (O.7).

Este recurso diocesano puede ser encontrado con el nombre de «Oración Mensual 2018» en el sitio de Internet diocesano <diócesisdearecibo.org> en la parte de Pastoral Familiar. Ahí igualmente podrá encontrar nuestro «Manual para la Oración por el Matrimonio y la Familia» del año 2013, en el cual tendrá otra variedad de oraciones que podemos utilizar para otras ocasiones, incluso «Viacrucis por el Matrimonio y la Familia», y recursos para la Lectura Orante de la Biblia con temas familiares y otros.

•Talleres para arreglos matrimoniales

Los talleres se ofrecerán uno por cada Vicaría Zonal en el ciclo de un año, en los mismos Centros de los Cursillos Prematrimoniales y con los mismos responsables.

Debemos clarificar que este Taller de Arreglos Matrimoniales deberá estar abalado y precedido por la Ficha de Inscripción, debidamente cumplimentada, firmada y sellada por el sacerdote o diácono que trabaja el caso. Es a ellos a quien corresponde igualmente toda la fase documental de cada arreglo. El Centro de Arreglos Matrimoniales no es competente a tales efectos; el mismo se encargará solo de la preparación espiritual de las parejas. La Ficha se ha de presentar con quince días de anticipación a la fecha del Taller. Se estará exigiendo al menos cinco parejas para poder proceder con el Taller. El costo del Taller lo ha de establecer el Centro Prematrimonial.

El taller se ofrecerá en una mañana de sábado, de 8:00 a. m. a 1:00 p. m., incluyendo almuerzo en su respectivo Centro de preparación prematrimonial.

(Obispado de Arecibo)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here