Presentemos una oración confiada a Dios, solicitándole que nos haga más humildes, dóciles a su voz, creyentes de su Palabra, fieles a esperanza y diligentes a su caridad en este mundo.
- Para que acabe la persecución, asesinato, secuestro, atentados, terrorismo y violencia contra los cristianos en Nicaragua, Haití, Nigeria, India, Siria, Mozambique, Congo, Egipto y otros países de Medio Oriente, África y Asia. Roguemos al Señor.
- Para que termine la guerra entre Rusia y Ucrania y todos los demás conflictos bélicos entre Armenia y Azerbaiyán, en Siria, Yemen y otros. Para que el horror de la guerra deje de repartir odio, dolor, muerte y separación. Para que reine la paz del Resucitado, llegue el perdón y la reconciliación. Roguemos al Señor.
- Para que los gobernantes y los pueblos de todo el planeta comprendan la seriedad de la crisis climática y den respuestas concretas para un cambio. Por las víctimas de los cambios extremos del clima con las olas de calor, sequías, incendios forestales y huracanes que especialmente afecta a los pobres y ancianos. Roguemos al Señor.
- Por la Iglesia Universal, en el Continente americano y el Caribe y a nivel nacional. Por el Sínodo que emprendemos en la comunión, participación y misión; y por el proceso de conciencia y ardor por la misión que impulsa el CAM6 Puerto Rico 2024. Para que cada fiel en Puerto Rico sea sal, luz y cree conciencia de que es parte de esta Iglesia que emprende un camino juntos con una dimensión misionera que llama a salir y compartir la fe con el prójimo más allá de las fronteras. Roguemos al Señor.
- Por la crisis de “salud en Puerto Rico y sus secuelas para la vida humana, la paz familiar, especialmente entre los más pobres y necesitados quienes son las principales víctimas de la situación a nivel de la crisis en la salud que confrontamos como pueblo […] Hoy queremos unir nuestras voces a las de quienes claman por un alto a la fuga de médicos especialistas, médicos en general, enfermeros y enfermeras; unir nuestras voces a aquellos que reclaman se aumenten las residencias para los estudiantes de medicina, que se mejore la paga del personal de la salud que está muy mal pago, para que se atienda la situación entre las aseguradoras, los planes médicos y los médicos en Puerto Rico, así como los problemas de acceso a la salud que confrontan muchos pacientes en lugares como lo son los necesitados pueblos del centro de la Isla y los de Vieques y Culebra”, (Carta Pastoral de la CEP sobre la salud en Puerto Rico, 11 de febrero de 2023). Roguemos al Señor.
¡Oh Dios! Con corazón contrito, mirada a lo alto y rodilla en tierra te pedimos que atiendas esta plegaria. Concédenos la fuerza, el ánimo y la constancia; concédenos fe, esperanza y caridad para este camino juntos en clave sinodal y misionera para demostrar que Jesucristo vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.
Enrique I. López López
Twitter: @Enrique_LopezEV