Del 3 al 4 de septiembre de 2016, se estará realizando la Colecta Anual de la Previsión Social del Clero Secular, (PSCS), en cada una de nuestras parroquias, de todo Puerto Rico. Esta colecta anual es una de las fuentes principales de ingresos para la PSCS y, así, poder cumplir con los sacerdotes pensionados, una vez han cumplido los 65 años de edad. Es momento de profundo agradecimiento y de solidaridad con todos aquellos que se entregan y consumen sus vidas al servicio de los demás. Uno de esos valuartes, siempre sacerdote, ha sido S.E.R. Mons. Ulises Casiano Vargas, Obispo Fundador Emérito de la Diócesis de Mayagüez. Por eso, queremos reconocer y agradecer su entrega sacerdotal, su testimonio de vida ministerial y su profundo amor a la Iglesia y a Puerto Rico, dedicándole esta Campaña Anual 2016 de la PSCS. ¡Gracias, Obispo Ulises, salud y paz en Cristo Jesús!

También, es de conocimiento público la difícil situación fiscal de Puerto Rico, que repercute en todos los ámbitos y estructuras de nuestra sociedad, y la PSCS no es la excepción. Hemos iniciado una reforma de la PSCS que se encuentra, actualmente, en etapa de experimentación. Con esta reciente reforma, además de pasar la cuota anual a la Parroquia, se aumentó la pensión de $300.00 a $500.00 a los pensionados. Mantener esta pensión para nuestros sacerdotes, en el atardecer de sus vidas ministeriales, necesita de nuestra feligresía católica, la mayor colaboración y generosidad posibles. Es por esto que hacemos el llamado a nuestra gente para que, durante este primer fin de semana de septiembre, mostremos el amor y agradecimiento por todos aquellos que nos han servido bien y que han abandonado familias y otros campos profesionales, para convertirse en personas consagradas a Dios y al prójimo, que siguiendo a Jesús como discípulos misioneros construyen un “cielo nuevo y una tierra nueva”.

Prevision CLero 700

A todos nuestros sacerdotes, diáconos, religiosos y líderes, en las comunidades parroquiales, les invitamos a ser promotores de esta Campaña Anual 2016 de la PSCS. Esforcémonos, con nuestro ministerio, en ser promotores de la vida, de la fe y la esperanza. Toquemos los corazones con cariño, respeto y misericordia; permitamos que se desborde la generosidad que describe e identifica la identidad más profunda de nuestra gente. Alimentando la comunión y la solidaridad, Puerto Rico se levanta. Es trabajo de todos, porque llevamos en lo más íntimo de nuestros corazones la bondad y la generosidad: dones de la misericordia de Dios Padre. También, oremos y pidamos nuevas vocaciones sacerdotales y religiosas, hombres y mujeres de fe que sigan generando vida y vida en abundancia. ¡Gracias, Pueblo, y adelante, con alegría, llenos de fe y de esperanza!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here