¡Abrid las puertas de la Misericordia!

Con esta frase, se abrieron las puertas de la Misericordia para la multitud de peregrinos que se dio cita en la Catedral de Arecibo. Provenían de distintos puntos de la diócesis.

La catedral estaba repleta y la multitud seguía llegando.

“Se va a quedar pequeña la Catedral, pero nos acomodamos”, observó el Obispo. “¡Regocíjate, Diócesis de Arecibo! El Señor ha cancelado tu condena”, exclamó.

“Dios ha abierto en esta catedral la puerta de la Misericordia”, dijo el Obispo.

“Nuestra alegría cristiana no es pasajera. Se fundamenta en la presencia del Señor”, profundizó durante la homilía.

Como parte de la predicación, enfatizó que como pueblo de Dios, dondequiera que esté un cristiano debe hacer presente la misericordia. Subrayó las obras de misericordia espirituales y materiales. Como por ejemplo, dar de comer al hambriento, vestir al desnudo, visitar a los enfermos y a las personas en las cárceles. Asimismo, perdonar, soportar y orar por los vivos y los difuntos.

“Podemos estar alegres, porque hemos experimentado la misericordia”, exclamó. Explicó que la palabra misericordia se compone de los significados de “miseria” o “desdicha” y “corazón”, por lo que “ponemos el corazón en la desdicha del otro”.

“Dios pone su corazón en nuestras desdichas, tanto así que cargó con ellas”, amplió el Obispo.

“En este jubileo dejémonos sorprender por Dios. Él nunca se cansa de destrabar la puerta de su amor para decirnos que nos ama”, prosiguió. Antes de concluir la misa, anunció que habrá 3

Puertas Santas adicionales que se abrirán el próximo domingo: el santuario de Schoenstatt en Hatillo, El Calvario en Camuy y Nuestra Señora del Rosario en Ciales. Además, agradeció la presencia del Obispo emérito de Arecibo, Monseñor Iñaki Mallona.

(Oficina de Comunicaciones)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here