“Pues tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed y me dieron

de beber; anduve como forastero, y me dieron alojamiento. Estuve sin

ropa, y ustedes me la dieron; estuve enfermo y me visitaron; estuve en la

cárcel, y vinieron a verme. Entonces los justos preguntarán: Señor,

¿cuándo te vimos con hambre, y te dimos de comer? ¿O cuándo te vimos

Con sed y, y te dimos de beber? ¿O cuándo te vimos como forastero, y te

dimos alojamiento, o sin ropa, y te la dimos? ¿O cuándo te vimos

enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?” El Rey les contestará: Les

aseguro que todo lo que hicieron por uno de estos hermanos míos más

humildes, por mí mismo lo hicieron.” (Mateo 25:35-40)

 

Ante la extrema crisis que enfrenta el Sistema de Salud en Puerto Rico y la inminente amenaza de reducción de $3 mil millones de los $5.7 mil millones que actualmente recibe la isla del gobierno federal para subvencionar la salud de nuestros hermanos y hermanas más necesitados y menesterosos, en particular a nuestros envejecientes, el liderato religioso se ha unido a la Puerto Rico Healthcare Crisis Coalition (Coalición para tender la Crisis del Sistema Salud de Puerto Rico) e hicieron un llamado a todo los puertorriqueños, puertorriqueñas y residentes en Puerto Rico para que participen en la gran marcha “UNIDOS POR LA SALUD”. La misma se llevará a cabo el jueves 5 de noviembre a partir de la 12:00 p.m.., saliendo desde Hato Rey.

Al llamado se unieron, además, el presidente de la Universidad de Puerto Rico, Uroyoán Walker, el presidente de Universidad Interamericana, Lcdo. Manuel J. Fernón y el presidente de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Dr. Jorge Iván Vélez Arocho, entre otras prominentes personalidades.

“Llegó la hora de la unidad entre todos los puertorriqueños y puertorriqueñas para atender la Crisis de la Salud y unirnos en una gran manifestación para expresar nuestra indignación ante un trato injusto de los fondos de salud de Puerto Rico”, expresó el señor Arzobispo de San Juan, Monseñor Roberto González Nieves.

El presidente del Concilio de Iglesias de Puerto Rico, Rvdo. Rafael Moreno Rivas, se unió al llamado de la Coalición Ecuménica e Interreligiosa de Puerto Rico, y resaltó la importancia de enviarle un mensaje claro y contundente al presidente Obama y al Congreso.

“El principio de equidad y justicia en los servicios de salud es fundamental para la vida de nuestro pueblo, en particular nuestros/as hermanos/as más necesitados y desafortunadamente no hemos sido tratados con igualdad y dignidad por décadas. Nos preocupa que con estos recortes se afecte algo tan importante para la vida de un pueblo como lo es la salud”, apuntó Moreno Rivas.

La Rvda. Eunice Santana Melecio de la Coalición Ecuménica e Interreligiosa de Puerto Rico mencionó sobre este particular y citamos: “Es imposible permanecer indiferentes, no levantar la voz y movilizarnos ante situaciones de injusticia como esta. El impacto de cualquier recorte en lo concerniente a los servicios de salud condenaría a muchas personas a un sufrimiento más agudo del que están soportando. Recibir servicios de salud eficientes y a tiempo es un derecho del cual todas y todos debemos disfrutar. No es posible permitir tanto discrimen sin actuar. Sin salud no hay buena calidad de vida ni vida en abundancia”.

Mientras tanto, el presidente de la Fraternidad Pentecostal de Puerto Rico (FRAPE), Reverendo Alberto Rodríguez, sostuvo que los recortes a los programas federales para la salud lo sentirán la clase más pobre del país, “y no podemos permitir que estos hermanos sean los que se afecten adversamente. La iglesia ha estado y estará luchando por sus derechos, porque en estos momentos que algunos podrían interpretar como de desesperanza, deben estar seguros que hay unas iglesias que los van a defender y que el apoyo será incondicional, como hemos hecho en el pasado”

Un nutrido grupo representativo de líderes de las iglesias y personalidades, en representación de diversos sectores del país, se encontraron presentes.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here