Septiembre es el mes de la Biblia. Por tal motivo Arquidiócesis de San Juan concluyó el mes por todo lo alto con la cuarta edición de su Semana de Animación Bíblica del 21 al 25 de septiembre en el salón parroquial de San José de Villa Caparra. La ponente de esta magistral semana lo fue la Licenciada en Sagradas Escrituras Claudia Mendoza de Argentina y el tema central de la semana de estudio lo fue la mujer en las sagradas escrituras.
“Tratamos de buscar no solamente la mujer sino algo más amplio que es todo lo femenino, imágenes y categorías femeninas para describir realidades de Dios y del ser humano”, sostuvo Mendoza.
En la búsqueda de lo femenino en las Sagradas Escrituras se trataron varios temas durante los cinco días: Eva, el pueblo como esposa de Dios, la figura de la mujer en el Cantar de los cantares; el lenguaje de Jesús centrado en la mujer; las mujeres en las comunidades de Pablo, el matrimonio de Jacob con Lía y Raquel; y el gran cierre con la Virgen María.
Es la primera vez que Mendoza visita la Isla y destacó la calidez y amabilidad de la gente además de los paisajes y clima.
Para el Vicario de la Pastoral Bíblica de la Arquidiócesis, Padre Danilo Martínez Duarte, la temática de este año es un tributo a la mujer en la Arquidiócesis y en Puerto Rico porque ellas son la fuerza mayoritaria a nivel pastoral.
Sobre la participación de la ponente, comentó que la licenciada “fue descubriendo el papel de la mujeres en las Sagradas Escrituras, pero sobre todo el rostro femenino de Dios, ese lenguaje femenino. Creo que el tema es sumamente importante porque la gente conoce los grandes hombres de la Biblia pero desconoce tantas mujeres que colaboraron al plan de Dios”.
La semana ha sido un éxito y con muy buena asistencia a pesar de los problemas con la sequía que obligaron a laborar extra por los servicios sanitarios y otros asuntos de logística. Reveló que la edición del año próximo vendrá el Padre Mondragón Alanís, sacerdote pasionista mejicano, experto en Biblia y en traducción.
Una de las participantes de esta edición lo fue Felicita Rodríguez, laica dominica consagrada de la Parroquia Santa Catalina de Siena de Bayamón, quien catalogó la semana como una excelente. “Claudia es una mujer espectacular, un conocimiento bien iluminado por el Espíritu Santo. Explica de manera sencilla”, dijo.
Por otro lado, Marilú Lima, de Santa Cecilia de San Juan, no pudo contener la alegría porque se le rindió honor a las damas. “Estamos súper contentas, Claudia ha sido una mujer bien clara y entusiasta. Nos ha enseñado a como enamorarnos de la Biblia de una forma diferente. Estoy muy orgullosa del tema de este año y que la Iglesia reconozca nuestra labor”, detalló.Para finalizar, y como cierre de la semana, Mons. Roberto O. González, Arzobispo Metropolitano, tomó la palabra y agradeció a la ponente, al pueblo por su presencia y a la organización de la actividad por rebasar las vicisitudes que se presentaron e invitó a ls fieles que disfrutaron de estos temas a compartir lo aprendido con otros. Describió la ponencia como una de gran profundidad no solo académica sino espiritual.
“Me parece que ha sido importante no solo el tema de la mujer sino que sea la voz de una experta en Biblia, porque a veces estamos acostumbrados a voces masculinas”, detalló entre aplausos Mons. Roberto.