Todos recordamos las palabras de María al momento de visitar a su prima Isabel estando embarazada de Jesús. Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí…
Esta palabra se cumple en la celebración patronal de la parroquia Santa María Reina celebrada el 22 de agosto donde fue instalado Padre Carlos Collazo Santiago como párroco y director escolar de nuestra Academia Santa María Reina. Muchas son las gracias derramadas durante este tiempo donde el P. Carlos, de la mano de María, han contribuido a que “la grandeza del Señor” se haga presente. Ambas instituciones le han dado a la Diócesis de Ponce frutos incalculables reflejos del amor de Dios con nosotros.
La parroquia Santa María Reina, fundada por Mons. James Mc Manus y administrada en los inicios por los padres redentoristas, fue erigida en 1959 y hasta hoy goza de la admiración de muchos por su peculiar diseño icónico. La Iglesia tiene una longitud de 232 pies de largo y más de 20,000 pies cuadrados de área de ocupación, es decir, 80 pies más larga que la Catedral de Ponce. La comisión del diseño comenzó en el año 1955 por la Diócesis. La firma de arquitectos Méndez & Vadillo junto a Karl Brumer tuvieron la gesta histórica de crear tan hermoso templo junto al ingeniero estructural Mario V. Salvatori reconocido luego por el emblemático diseño del restaurante del Hotel La Perla en San Juan. (cf. Huellas PUCPR, Jalibeth Rodríguez Rivera)
Por otra parte, los padres redentoristas reconocieron que la educación era una de las aportaciones esenciales que debían realizar en la sociedad puertorriqueña. Por tal razón, ellos junto a las Hermanas de San José (Josefinas) fundaron la escuela en 1959. La Academia Santa María Reina comenzó con tres grados; Jardín de infancia, primer grado y segundo grado. Luego el padre James L. Ferris C.Ss.R., director y sacerdote de la Academia y Parroquia, organizó una campaña para recaudar fondos para la escuela y comenzó la construcción. Nuestro colegio ha sido cuna profesional de ciudadanos distinguidos como el pasado Secretario de Estado Larry Seilhamer, la exitosa familia de los hermanos Misla Villalba, Gerardo del Valle, presidente de la Cooperativa de Juana Díaz, y la doctora Lydia Quiñones Capó, ex superintendente auxiliar del Departamento de Educación.
Hoy la Academia Santa María Reina tiene la misión de ser agente evangelizador en clave sinodal y pretende cultivar el intelecto del estudiantado, proveyendo una sólida educación moral y cultural, integrando las enseñanzas y valores de la fe católica para de esta forma puedan desarrollar el más alto sentido de responsabilidad por el bien de nuestra sociedad. Demostrando, además, una actitud positiva, responsable y ética en el uso de nuevas tecnologías y multimedios.
Actualmente, el colegio cuenta con un currículo que tiene como elementos transversales las siete claves propuestas por el Papa Francisco en su Pacto Educativo Global lanzado el 12 de septiembre de 2019. Colocar en el centro de todo proceso educativo a la persona, escuchar la voz de los niños, adolescentes y jóvenes. Fomentar la participación de las niñas en la educación, educar y educarnos para acoger, comprometernos a estudiar para encontrar otras formas de economía política, crecimiento y progreso, salvaguardar y cultivar nuestra casa común. Académicamente, los estudiantes de undécimo a duodécimo grado pueden matricularse en el programa de articulación universitaria donde el estudiante en su escuela secundaria es matriculado en la PUCPR o la UPR, Recinto de Ponce, adelantando cursos universitarios. Este año se ha reforzado el programa de inglés con la contratación de tres nuevos profesores.
Igualmente, la Academia siempre se ha distinguido por su cultura deportiva. Muchos de nuestros atletas se han distinguido en las ligas superiores en distintos deportes como es el caso del fenecido Joe Hatton que a partir del 1966 formó parte del equipo de los LEONES en Ponce y participó de los juegos olímpicos de Munich en 1968. Hoy el colegio tiene un acuerdo deportivo con un grupo de exalumnos donde Ali Berdiel, exjugador profesional del Baloncesto Nacional Superior y exalumno de nuestro colegio, es entrenador y dirigente del equipo de baloncesto senior de nuestra escuela.
Haciendo este recorrido del perfil histórico de nuestras instituciones erigidas bajo la advocación de María Reina hacemos constar esta celebración como un acontecimiento que nos hace recordar cómo por medio del Bautismo somos partícipes de las gracias de un reino que no es de este mundo y nos convierte en sacerdotes, profetas y reyes. Por una parte, P. Carlos Collazo es acto de Dios con su participación del ministerio sacerdotal y a su vez hay una comunidad parroquial y educativa que lucha por encarnar tan excelso trinomio de dignidad siendo memoria viva en el sur de Ponce. Por tal razón, celebremos que somos hijos de la Reina.
Juan M. Colón Rodríguez
Principal de la Academia Santa María Reina