El pasado jueves, 12 de octubre de 2023, la comunidad parroquial de San Antonio de Padua en Río Piedras celebró a las 12 del mediodía la Santa Misa en memoria del joven Beato Carlo Acutis para recordar su testimonio de vida y virtudes que han conmovido a miles de fieles jóvenes y adultos en todo el mundo. La Misa fue celebrada por el párroco, Fray Roberto Colón, OFM Cap.

La celebración contó con la presencia de dos reliquias del beato, una de primer grado que se trata de cabellos y otra de segundo grado que consiste en un pedazo de tela de su ropa. También se colocó en el altar mayor durante la Eucaristía una imagen de la Virgen de Fátima, ya que el beato tenía una fuerte devoción a esta advocación.

Fray Roberto comentó en su homilía que, aunque no es el beato o santo más joven de la Iglesia, ha cautivado los corazones de muchos por su historia de vida, un tanto parecida a la de cualquier joven. Al finalizar la  Misa, se expuso el Santísimo Sacramento del Altar como todos los jueves para la adoración y, en este caso, permitieron a los fieles que veneraran las reliquias.

Carlo nació en el 1991 y murió en el 2006 a la edad de 15 años. Antes de morir pidió ser sepultado en la ciudad de San Francisco, en Asís, donde actualmente se veneran sus restos en la Iglesia Santa María la Mayor, también Santuario del Despojo. Fue beatificado el 10 de octubre de 2020, por lo que ha tomado popularidad la veneración a este joven beato. Su madre, Antonia Salzano ha estado a cargo de propagar públicamente la causa de canonización y su devoción por el mundo. 

Acutis fue autodidacta, se instruyó en temas de informática e internet, así como sobre la Virgen María y la Eucaristía por el gran amor que les tenía. “Si el Señor le hubiese regalado más años de vida, cómo nos hubiese acercado más a Él”, agregó el fraile capuchino. A pesar de crecer en una familia no muy creyente, de gustarle los videojuegos y el deporte, “supo dedicarle su vida a Dios”. 

El “ciber-apóstol de la Eucaristía” –como muchos le llaman– nos invita a través de su testimonio a utilizar los medios que tengamos a nuestro alcance para hacer el bien y transmitir la Buena Nueva. También nos hace el llamado a ayudar al hermano que tiene necesidad, así como lo hizo en su momento con personas sin hogar. Este joven millenial se adelantó a los tiempos, utilizando el internet para dar a conocer los milagros eucarísticos de todo el mundo, así como diferentes advocaciones marianas. 

Por su parte, de hora en adelante, la parroquia con espiritualidad franciscana de Río Piedras custodiará la reliquia de primer grado, mientras que los jóvenes que tienen a cargo el proyecto de evangelización y turismo religioso “Pegatólico” custodiarán la reliquia de segundo grado que la madre de Acutis les entregó personalmente en Asís, en un momento catalogado como “gracia de Dios”. 

Cabe destacar que, tanto estas como todas las reliquias de beatos y santos existentes en el mundo pertenecen a la Iglesia Universal y no a nadie en específico, pero son custodiadas por ciertas personas, entidades y organizaciones eclesiales o iglesias particulares. 

Fray Roberto anunció que el próximo miércoles, 8 de noviembre de 2023 la reliquia peregrinará hasta el Recinto de Ponce de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico para ser venerada por la Pastoral Universitaria y todo aquel que asista a la actividad programada para ese día en el recinto. 

La entronización oficial de la reliquia en el Parroquia San Antonio de Padua de Río Piedras será el miércoles 29 de noviembre a las 7:00 p.m., anunció el párroco. Este día también se celebra la fiesta de todos los santos de la Familia Franciscana y los 800 años de la regla de la orden de San Francisco de Asís. Estos acontecimientos coincidirán por el amor especial por la orden franciscana que tenía Carlo Acutis. ¡Ruega por nosotros, querido Carlo!

Jorge L. Rodríguez Guzmán  

j.rodriguez@elvisitantepr.com  

Twitter: jrodriguezev  

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here