El 2022 fue un año repleto de sucesos importantes en nuestra Iglesia puertorriqueña: ordenaciones sacerdotales y diaconales, conciertos, musicales, consulta sinodal y sínodo diocesano, aniversarios y celebraciones centenarias, actividades de preparación para el CAM6, nombramiento de un Obispo, y mucho más. Por eso, El Visitante presenta una recapitulación de los acontecimientos más trascendentes del año en orden cronológico. 

Consulta Sinodal 

El proceso de escucha del Sínodo 2021-2023 “Por una Iglesia Sinodal” se llevó a cabo durante la Cuaresma en cada iglesia particular de las diócesis boricuas; este culminó en el mes de agosto cuando la Conferencia Episcopal Puertorriqueña (CEP) publicó la Síntesis Nacional de la Consulta para la XVI Asamblea General del Sínodo de los Obispos (primera fase). Adicional a esto, en el mes de mayo se realizó la apertura del Sínodo Diocesano en Caguas con una charla sobre el Beato Carlos Manuel, a quien se le pidió su intercesión en dicho proceso que se extenderá hasta el 2024. 

Padre Zabala y otros sacerdotes son llamados a la Casa del Padre

El Padre Rogelio Mur Aguilar, O. Carm. falleció con 89 años de vida en la noche del 21 de enero. El 16 de enero de 2022 fue publicada la última entrevista realizada por este semanario al P. Mur. Asimismo, el P. Efraín Zabala Torres, sacerdote y editor de El Visitante por años, falleció en la noche del 23 de abril, víspera de la Fiesta de la Divina Misericordia. P. Zabala fue despedido por familiares, amigos y fieles en actos fúnebres que se llevaron a cabo en las montañas de Caguas por donde peregrinó y laboró con, para y por los pobres. También, el P. José Francisco ‘Pepe’ Quintero Angueira falleció en el mes de julio y Mons. Ángel Latre Coronas falleció el 2 de octubre con la edad de 93 años. De igual forma, se informó que el 17 de diciembre feneció también el Padre Emilio Tovar, quien fue párroco de Nstra. Sra. de la Candelaria y San Matías Apóstol de Manatí. 

Visita del Rey de España a Puerto Rico

El Rey Felipe VI visitó la Isla el 25 de enero por la celebración del Quinto Centenario de fundación de la Ciudad de San Juan e hizo una breve parada en la Iglesia San José donde lo recibió el Arzobispo Roberto O. González Nieves junto al Sr. Ricardo González, Presidente del Patronato de Monumentos de San Juan y el arquitecto Jorge Rigau. El Arzobispo entregó personalmente al Rey como obsequio una carta y una imagen de San José. 

Congresos católicos y presentaciones artísticas 

La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico llevó a cabo su 10mo Congreso Católicos y Vida Pública el 24 y 25 de febrero, esta vez de manera virtual, con el lema “Hacia la libertad en la verdad: conflictos, identidad y derechos”. Por otra parte, Yosef “Full Of Him” lanzó álbum musical “Nueva Generación de Cristo” el 9 de abril al ritmo urbano. Asimismo, Mochila Católica y Pegatólico celebraron su 3er Congreso Católico el 29 y 30 de abril con el lema “Con amor eterno te he amado” (Jr 31, 3). También, Charlie, El Musical sobrepasó las expectativas al estrenarse el 29 de abril en el Centro de Bellas Artes de Caguas; también se presentó en agosto en Juana Díaz. Esta obra fue escrita por el P. Orlando Lugo y participaron artistas de renombre como Víctor Santiago, Aidita Encarnación, Wanda Sais, Linnette Torres, Luis Obed Velázquez, Ángel Manuel García, entre otros. Entre otras de las tantas presentaciones en la isla, la cantante católica dominicana Kairy Marquez estuvo en concierto por primera vez en Puerto Rico el 29 de octubre con gran asistencia del público. Influenzando también celebró su 4ta edición de su gala de premios reconociendo la labor de evangelización en la Isla. De igual forma, el 2022 fue un año con múltiples películas en cartelera de cine; algunas de ellas Vivo –sobre la Eucaristía–, La Divina Misericordia –sobre esta devoción y apariciones a Santa Faustina Kowalska–, entre otras. 

Nuevo Obispo para la Diócesis de Arecibo

El 9 de marzo la Santa Sede notificó que Mons. Daniel Fernández Torres sería relevado del cuidado pastoral de la Diócesis del norte y Mons. Álvaro Corrada del Río, Obispo emérito de Mayagüez, sería desde entonces su Administrador Apostólico. Luego, la designación de Mons. Alberto A. Figueroa Morales como nuevo Obispo para esa misma Diócesis se dio el 14 de septiembre y el 17 de octubre tomó posesión en Arecibo. Obispo Alberto previamente había servido como Obispo titular de Felbes y Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de San Juan desde 2019 hasta octubre de 2022. 

Jornada de oración y consagración a la Virgen María por la paz de Ucrania y Rusia

Todas las diócesis de la Isla se unieron al pedido del Papa Francisco para consagrar a Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María por la paz de las naciones involucradas en conflictos bélicos. Dicha consagración se dio el viernes 25 de marzo en Santuarios Diocesanos e iglesias particulares. 

En defensa de la Vida 

El 25 de marzo se realizó en la Parroquia Santa Teresita de Santurce el Festival por la Vida con exposición del Santísimo, rezo del Santo Rosario, caminata por la Calle Loíza y jornada de oración por la vida de los niños por nacer y sus madres; esto para promover la causa provida. De igual forma, el sábado 2 de abril los Caballeros de Colón instalaron un monumento provida en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen en la Playa de Ponce con el propósito de invitar “a la oración y reflexión por los niños que han perdido la vida o que no se les permitió nacer”. 

Aniversario episcopal de Mons. Lázaro, cumpleaños #100 de Sor Clara y más 

Con 61 años de sacerdocio, Mons. Félix Lázaro, Sch.P. celebró en la Fiesta de la Divina Misericordia en Ponce sus 20 años desde su ordenación episcopal. En una entrevista exclusiva con el Obispo emérito de Ponce, comentó que su vocación nació de experiencias vocacionales con los Padres Escolapios, ingresando al postulantado a los 13 años y finalmente siendo ordenado sacerdote en el 1961. De igual forma, Sor Clara González Morales celebró sus 100 años de vida y 71 como religiosa de las Hermanas Dominicas de Fátima. Fray Jaime Pérez, OFM Cap., quien ha servido en varias fraternidades dentro y fuera de la Isla, especialmente con los jóvenes, cumplió 50 años como fraile capuchino. 

Por otro lado, las Hijas de María Auxiliadora conmemoraron sus 150 años de fundación. Aunque comenzaron su misión en las montañas de Italia, “en 1961, cuatro religiosas llegaron a Puerto Rico” desde Cuba. Dos congregaciones más cumplieron 25 años en Puerto Rico: las Misioneras de la Caridad, fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta, y la Sociedad Fraterna de Misericordia, fundada en Puerto Rico en 1997. 50 años celebró la Conferencia de Religiosos de Puerto Rico (COR) con una asamblea abierta en la Comunidad Misionera de Villaregia en Arecibo. Por último, las Hermanas de la Divina Providencia conmemoraron sus 90 años en Borinquen. ¡Bendiciones y felicidades a todos! 

CEP publica Memorial Explicativo sobre proyecto de ley relacionado a la vida humana 

El P. del S. 693 buscaba un legislación para “la protección del concebido en su etapa gestacional de viabilidad”. El deseo, como católicos, de la CEP siempre ha sido que se proteja toda vida humana desde la concepción hasta la muerte natural y los Obispos dieron por aprobada dicha medida “ya que protege la vida humana a partir de los primeros meses de existencia”. Además, en el documento de 50 puntos, ofrecieron datos desde el punto de vista científico y de la fe, al igual que reflexiones que ayudaron a comprender dicho proyecto desde la perspectiva de la moral católica. 

También, la CEP se expresó sobre los acontecimientos lamentables en la Iglesia de Nicaragüa: “creemos firmemente en el diálogo” y repudiaron la persecución y encarcelamiento al Obispo de Matagalpa, Mons. Rolando Álvarez y otros sacerdotes. 

CAM6 presentó lema, tema y texto bíblico

Este año se reveló el lema para el Sexto Congreso Americano Misionero Puerto Rico 2024 “América, con la fuerza del Espíritu, testigos de Cristo”, el tema será “Evangelizadores con Espíritu, hasta los confines de la tierra” y el texto bíblico: “Recibirán la fuerza del Espíritu Santo que vendrá sobre ustedes y serán mis testigos… hasta los confines de la tierra” (Hch 1,8). Asimismo, se han realizado diferentes encuentros formativos y de oración durante el año camino al CAM6, como pre-simposios, simposios virtuales y presenciales, reuniones, entre otras actividades. “Ya estamos en congreso”, se comenta. El CAM6 culminará en Ponce en noviembre del 2024, cuando recibirá cientos de misioneros de todo el continente americano y el Caribe, así como de otros países del mundo y hasta de Ciudad Vaticano, por lo que se convertirá en algo más allá de continental y será un acontecimiento sumamente importante para la Iglesia puertorriqueña. 

Cardenal O’Malley lleva al Papa pedido especial de los puertorriqueños 

Tras su acostumbrada visita a Puerto Rico, el Cardenal Seán Partrick O’Malley dialogó con Pablo Negroni sobre la posibilidad de llevar un pedido especial al Papa Francisco con una carta. Dicha petición sería por la pronta canonización del beato puertorriqueño Carlos Manuel Cecilio Rodríguez Santiago, natural de Caguas. 

Jóvenes activos en la Iglesia

Con múltiples actividades, en el mes de agosto la juventud puertorriqueña celebró por todo lo alto su semana culminando con el Día Nacional de la Juventud en Humacao a donde asistieron más de 500 jóvenes de las 6 Diócesis de Puerto Rico. 

La Jornada Mundial de la Juventud se celebrará a inicio del mes de agosto de 2023 en Portugal. Hasta allá llegaron representantes de la Pastoral Juvenil Nacional de Puerto Rico para vivir los preparativos de dicha actividad de carácter internacional y poder ir organizando las delegaciones de todas las diócesis boricuas. 

Boricuas en el Vaticano 

Mons. Ángel L. Ríos Matos, Obispo de Mayagüez, Mons. Luis F. Miranda, Obispo de Fajardo-Humacao, y Mons. Alberto Morales participaron del curso de formación para nuevos obispos que se celebró en Roma del 1 al 8 de septiembre; estos pudieron saludar al Papa Francisco. Luego, asistieron a la beatificación del Papa Pablo I.

Tras la celebración del III Congreso Internacional de Catequesis en Ciudad Vaticano del 8 a l0 de septiembre, varios integrantes de la delegación boricua, acompañados por Padre Obispo Rubén González, Obispo de Ponce, tuvieron un encuentro con el Papa Francisco.

Huracán Fiona azota la Isla 

El Papa elevó su oración y envió un comunicado a los Obispos de la Isla tras el embate atmosférico que sufrió Puerto Rico en el mes de septiembre, “suplicándole que conceda consuelo al pueblo puertorriqueño que sufre estas graves desgracias”. Este evento ocasionó una crisis humanitaria y energética, e hizo ver la gran necesidad que aún emana en nuestra gente. Por eso, la Iglesia católica puertorriqueña se lanzó a la calle a servir y cubrir dichas carencias; Cáritas fue parte esencial en el proceso para muchas comunidades. 

¡Viva la Virgen de la Providencia! 

El 19 de noviembre, como todos los años, se celebró la solemnidad de Ntra. Sra. Madre de la Divina Providencia con múltiples actividades en todas las diócesis: peregrinaciones, celebraciones eucarísticas, música y bailes típicos, un festival en el Santuario Nacional y mucho más para celebrar el día de nuestra patrona nacional. Así también, Ponce celebró por todo lo alto el 12 de diciembre su tradicional fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe con “las mañanitas”. 

Ordenaciones sacerdotales 

Durante el año, el Señor llamó, entre tantos, a la vida sacerdotal al P. Yoel Ángel Flores Valdés, P. George Antonio Torres Santos, P. Jorge Luis Ramírez Quiles, Sch.P., P. Alberto Meléndez Vázquez, P. Kevin Daniel Hernández Hernández, P. Jonathan E. Pabón Tirado y P. Pedro A. Robert Cancel. 

Ordenaciones diaconales y profesión de votos 

Nuevos diáconos permanentes: D. Gaspar Echevarría García, D. Tadeo Jiménez Avilés, D. Pedro Rodríguez Bass y D. Francisco José Thillet Lugo. En el caso de los transitorios, fueron ordenados: D. Julio C. Cruz Mercado, D. Ezequiel Rivera Burgos, D. Fray Carlos A. Rodríguez Villanueva, D. Hno. Joshua Torres Pérez, SFM.

Por otra parte, el religioso y misionero pasionista puertorriqueño, Hno. Cristian J. Martínez Montalvo, C.P., profesó votos perpetuos en el estado de Nueva York a finales de mayo. Fray Ricardo Manuel Tardí Hernández, OFM Cap. hizo también su profesión de votos perpetuos en la Parr. San Antonio de Padua de Río Piedras en junio. 

Jorge L. Rodríguez Guzmán 

j.rodriguez@elvisitantepr.com 

Twitter: jrodriguezev 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here