Ciertamente, el paso del huracán María por Puerto Rico marcó la historia de este año 2017, pero antes de esta fecha en la Provincia Eclesiástica de Puerto Rico ocurrieron una serie de eventos que incluyeron un nuevo Obispo para la Diócesis de Caguas, la apertura de dos seminarios y de dos tribunales diocesanos, entre otros sucesos que son meritorios repasar. A continuación, los eventos más destacados que acontecieron en la Iglesia Católica a nivel local.

Nuevo Obispo para Caguas

Sin lugar a dudas, la designación de Mons. Eusebio Ramos Morales, antes Obispo de la Diócesis de Fajardo-Humacao, como el nuevo Obispo para la Diócesis de Caguas fue un hecho sobresaliente. Fue el 2 de febrero que la Santa sede anunció el nombramiento del Prelado. La toma de posesión se realizó varias semanas después en la Catedral de Caguas Dulce Nombre de Jesús. Cabe mencionar, que Mons. Eusebio se quedó como administrador diocesano de la Diócesis de Fajardo-Humacao hasta que se nombre un Obispo.

Seminarios y Tribunales 

Las Diócesis de Mayagüez y Fajardo-Humacao escribieron un nuevo capítulo en su historia con la inauguración de sus tribunales diocesanos el 31 de enero y el 23 de febrero, respectivamente.

De otra parte, se anunció la reapertura del Seminario del Beato Pablo VI en Naranjito. Así como la apertura de un Seminario carmelita en Ciales.

Conferencia Episcopal Puertorriqueña

Durante este año la Conferencia Episcopal Puertorriqueña (CEP) emitió una declaración de cara al plebiscito del 11 de junio. En la misma animaron a los feligreses a tener libertad de conciencia. Al tiempo expresaron que podían continuar la misión de la Iglesia bajo cualquier propuesta política. Igualmente se expresaron en contra de los hechos que se suscitaron en la Marcha del 1ero de mayo.

Iglesia Católica y Ortodoxa 

La Iglesia Ortodoxa de Trujillo Alto hizo un acuerdo de plena comunión con la Arquidiócesis de San Juan y la Iglesia Católica en Puerto Rico. Con esto se convierten en la primera comunidad greco católica o greco oriental en Puerto Rico siguiendo el rito y las tradiciones bizantinas.

Aguadilla festeja 100 años de devoción a la Virgen del Carmen

Este año el pueblo de Aguadilla celebró la edición # 100 de la procesión con la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores. Cada año cientos de personas llegan hasta ese pueblo para participar de la misa, luego de la procesión terrestre y por último la marítima donde se coloca la imagen en una lancha decorada con flores y se pasea por el mar.

JIDC

El Visitante celebró la cuarta edición de las Justas Interdiocesanas del Conocimiento en la Universidad Central de Bayamón. Este año además de las competencias de conocimiento se añadieron dos nuevos certámenes uno de canto que se hizo previo a la competencia a través de las redes sociales y otro de pintura.

Nuevo Delegado Apostólico 

El 24 de agosto de este año la Santa Sede anunció el nombramiento de Mons. Ghaleb Bader, Arzobispo titular de Matara en Numidia, como el nuevo Delegado Apostólico para Puerto Rico.

Huracán María

Luego del paso del huracán María, la CEP redactó la Carta Pastoral Derribados, pero no aniquilados (2 Co 4, 9) en la misma exhortan al pueblo a renacer, reconstruir, redescubrir y reencontrarse con Jesús. Mientras, Cáritas de P. R. salió de inmediato a la calle para ayudar a los damnificados. Para esto activaron los cáritas parroquiales en las seis diócesis. Con la ayuda de la diáspora y de otras organizaciones de Estados Unidos y otros países, así como de residentes de Puerto Rico se establecieron centros de acopio diocesanos en las seis Diócesis. Entre las ayudas se distribuyó, compra, ropa y artículos de primera necesidad. En muchas comunidades se ofreció comida caliente, también.

A raíz del huracán, el Papa Francisco le pidió al Cardenal Blase Cupich, Arzobispo de Chicago y Canciller de Catholic Extension Society que visitara la Isla para expresar la cercanía del Santo Padre con el pueblo puertorriqueño ante el desastre. El Cardenal compartió con los Obispos y pudo corroborar el estado de devastación que sufrió el País.

De otro lado, dos niños de una escuela en Loíza fueron seleccionados para hablar en directo vía satélite con el Papa para relatarles sus experiencias con el huracán para un especial de una cadena internacional.

Mons. Seán Patrick Cardenal O’Malley que viajó a P.R. para una ordenación sacerdotal también visitó Cáritas e hizo un recorrido por las zonas afectadas.

Devotos de Fátima

Devotos de la Virgen de Fátima se congregaron el pasado 13 de octubre en la réplica del Santuario de la Virgen de Fátima en Guánica para celebrar el centenario de las apariciones de la Virgen

Patrona Nacional

A nivel diocesano los fieles celebraron a la patrona nacional María Madre de la Divina Providencia en varias diócesis.

Stella Marris

Hace un par de meses el Arzobispo de San Juan, consagró las nuevas instalaciones de la parroquia Stella Marris en Condado luego de su remodelación.

A la Casa del Padre

Durante este año fueron muchos los sacerdotes que dejaron esta tierra para ir a la casa del Padre entre ellos: P. Félix Struik, OP, quien fue editor de El Visitante, P. Miguel García Acevedo, Cs Sr, de la parroquia San Agustín de San Juan; P. David Arrieta de la parroquia Nuestra Señora de Lourdes en la Urb. El Comandante de Carolina; P. Guillermo Esters, exdirector del Movimiento Apostólico de Schoenstatt; P. John Talbot, columna de los jesuitas en Puerto Rico; P. Martín Navarro, sacerdote de la Congregación del Santísimo Redentor; P. Vicente Pérez Roy que trabajó en las Diócesis de Mayagüez y Ponce; P. José Acabá Torres que meses antes de su deceso celebró 35 años de ordenación sacerdotal, P. Ovidio Ortega y P. José Miguel Cardona.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here