Con el solsticio de verano que ocurrió el pasado 21 de junio llegó oficialmente el verano. A pesar de que en Puerto Rico durante todo el año hay un clima cálido, es en esta época cuando se realiza la mayor cantidad de actividades al aire libre. Entre otras razones porque los niños y jóvenes disfrutan de sus vacaciones de verano.

Sin importar la hora del día y por cuánto tiempo estará expuesto al sol es esencial que utilice bloqueador solar para proteger su piel de los dañinos rayos ultravioletas, principal causante del cáncer en la piel que ha reportado un alza dramática en los últimos años. Sepa que las horas entre las 10:00 de la maña y las 4:00 de la tarde son las peores para exponerse al sol.

A la hora de seleccionar el bloqueador solar, la Academia Americana de Dermatología sugirió que el protector solar ya sea en spray (aerosol) o crema debe contener un SPF (Factor de Protección Solar) de 30 o más, que lo protegerá en un 97 % de los rayos del sol. No obstante, advirtieron que el hecho de que el número sea mayor, no significa que no será necesario volver a aplicarlo. Ante esto los expertos sugirieron reaplicarlo cada 2 horas, mientras esté expuesto al sol, aun cuando el producto diga en la etiqueta que es resistente al agua.

Si bien es cierto, que el uso del bloqueador solar en aerosol es más fácil y rápido de usar, especialmente cuando hay niños pequeños que son muy inquietos, no obstante, los expertos precisaron que hay que tomar precauciones a la hora de utilizarlo.

La dermatóloga, Debra Wattenberg, profesora de Icahn School of Medicine en Mount Sinai en New York destacó que cuando vaya a usarlo, sostenga la botella muy cerca del área que quiere proteger. Aplique cuatro pases hacia adelante y atrás para asegurarse de que cubra cada área correctamente. Entre cada capa frote el bloqueador para garantizar una mejor absorción. Una buena idea es rociar hasta que la piel brille.

La Dra. Wattenberg alertó que evite rociar el protector solar en aerosol alrededor de la boca. En su lugar debe rociarlo en la mano para entonces aplicarlo en su cara. Igualmente, sostuvo que no lo utilice si en el lugar hay mucho viento porque esto provocará que algunas áreas se queden sin cobertura. A su vez los expertos sugieren que tenga mucho cuidado de inhalar el protector solar o que le caiga accidentalmente en los ojos.

Por último, la dermatóloga aconsejó que además de aplicar el protector cada 2 horas, mientras se esté expuesto al sol, se deben usar gafas, sombrero y ropa de manga larga para evitar sufrir quemaduras que puedan ser perjudiciales a su salud.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here