Nos encontramos en la fiesta de nuestra patrona, la Virgen del Perpetuo Socorro y hay que hablar de nuestra Madre: para agradecerle, para pedirle, para que sea más amada, y más conocida. De pequeño me llevaron alguna vez mis padres a la Catedral de Arecibo y allí podía ver su icono presidiendo uno de los altares. La Virgen ha buscado cuidar mi vocación desde niño. Volví a verla en Roma cuando de diácono visité su santuario y pude ver el icono original del Perpetuo Socorro. 

Ahora ella nos visitó en nuestra Diócesis cuando quiso inspirar en el corazón de nuestro Obispo Mons. Daniel Fernández Torres la idea de dedicarle una casa a nuestra patrona para que ella estableciera su trono de gracias en Quebradillas e irradiara a todos nuestros diocesanos invitándonos al encuentro personal con Jesús en la Eucaristía. Recuerdo aquel memorable acontecimiento. En medio de la crisis de la pandemia se le pudo dedicar el Santuario Diocesano y más tarde develar el hermoso icono que preside el retablo y recibe a cada persona que la visita para encontrar en ella refugio seguro.

Deberían pasar por allí. Es lamentable que todavía hay quienes que no lo conocen. Muchos están regresando aún a los templos y a las celebraciones litúrgicas después del cierre por pandemia y los aislamientos. 

Desde enero pasado se me encomendó dar la mano en este santo lugar. Aunque también soy vicario de la Parroquia San Rafael Arcángel en Quebradillas. En el Santuario ayudo en la tarea pastoral de reconciliar la gente con Dios (confesiones); también llevo el consuelo del Espíritu Santo a los enfermos (unción de los enfermos) y dedico algún tiempo a la dirección espiritual. 

Todavía no es muy conocido el Santuario en toda la Diócesis, pero poco a poco va surtiendo efecto la acción de María en medio del pueblo. Muchas confesiones que escucho son de feligreses de otras parroquias o incluso hasta de otras diócesis hermanas que peregrinan a este lugar para encontrarse con María. Es, diría, un refugio para muchos. Su amplio estacionamiento y áreas verdes ayudan al sano esparcimiento y la meditación. Su capilla de adoración eucarística invita constantemente al encuentro con Jesucristo. La liturgia se ofrece a diario y el rezo del santo rosario. Es bueno que nuestros fieles conozcan que su patrona tiene una casa donde la pueden visitar, pedirle y rendirle amor, y ella se encarga de llevarlos a Jesús. En este aniversario de la fiesta de nuestra Patrona, Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro, que María sea más amada, y más conocida. A Jesús por María. ¡Feliz Fiesta a toda la Diócesis de Arecibo!

P. Miguel José Vélez Nieves

Vicario Parroquia San Rafael y Vicario Santuario Diocesano

Para El Visitante

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here