Yauco en una mano sostiene una taza de café porque en su otra mano aprieta el Santo Rosario. Y en estos últimos años el Pueblo del Café se ha aferrado fuertemente al rosario porque fue uno de los epicentros de la serie sísmica del suroeste de Puerto Rico (2019-2022). Esto afectó directamente a las estructuras parroquiales en el casco urbano con el agravante del tiempo pandémico. Ante esto, su fe, esperanza y caridad se mantuvieron firmes.

“Ha sido un tiempo especial para vivir la fe juntos, como pueblo de Dios”. Así lo resumió con voz tranquila y gratitud a Dios Fray Carlos Alberto Rodríguez Villanueva, OP, Párroco de Nuestra Señora del Rosario de Yauco, en conversación con El Visitante. Gracias a Dios, especificó que las actividades pastorales, las reuniones con las comunidades y el jueves eucarístico se retomaron. La parroquia cuenta con la comunidad de frailes compuesta por Fray Rafael González, Fray Gregori Maturi y Fray Carlos Rodríguez. Además, cuatro diáconos (dos retirados), las hermanas dominicas de Fátima, 11 capillas, catequistas y diversas pastorales.

Historia

Los orígenes de la parroquia yaucana se remontan a la fundación de los primeros conventos de Puerto Rico a principios de los 1600; el Convento Santo Tomás de Aquino en San Juan y el Convento Porta Coeli de San Germán. En ese tiempo, Yauco era una de las paradas del largo camino a pie o a caballo para los frailes. Prueba de ello es la ermita de la Virgen del Rosario en Barinas. 

Luego, a finales del siglo 19 hubo escasez de clero en Puerto Rico y coincide con que los dominicos de las Antillas Holandesas buscaban lugares de misión. Al recibirlos en Borinquen llegan a cuatro pueblos, uno es Yauco que ya se había fundado en el siglo 18. Con los temblores de principios del siglo 20 los frailes holandeses se dieron a la tarea de levantar el templo actual. Con la serie sísmica en los pasados años, el templo y la casa parroquial se afectaron. Gracias a la generosidad de los yaucanos se reabrió la iglesia dos semanas antes de Semana Santa 2022. 

También, agradeció el fiel apoyo a la parroquia recibido por parte de los dominicos de Puerto Rico, de Fray Louis Morrone, OP, nuevo Prior Provincial de la Provincia Dominica de San Alberto Magno del centro de los EE.UU., y de Fray Jim Sphan, OP. asociado del provincial para Puerto Rico. 

Durante ese tiempo sísmico-pandémico los frailes vivieron en casetas de acampar, como el pueblo. “Fue una vivencia especial de la fe donde hemos visto como el pueblo se ha desbordado con gestos de fe y cariño con nosotros”, precisó.

Fray Carlos explicó: “Uno de los mayores retos que enfrentamos como parroquia es la atención a la población de adultos mayores. La población ha envejecido. Es una gran prioridad y desafío que tenemos como pueblo y como iglesia parroquial aquí. La despoblación es otro desafío. Hay capillas que han sentido el problema de la migración en los campos por el problema de la economía, de los terremotos, del COVID… En las casas viven los ancianos, abuelos y los enfermos. Hay que llegar a ellos. Al mismo tiempo son un tesoro por cómo viven su fe”.

Además, señaló al desafío con el matrimonio y la familia para fortalecer el hogar y la familia que son la clave para que la iglesia crezca. “Lo más importante es llevar la Palabra y evangelización a las almas. Como buenos dominicos, se trata de desvivirse para salvar y sanar almas, para vivir en comunidad. Estamos soñando la parroquia bajo el amparo de la Virgen del Rosario”, concluyó Fray Carlos.

Tal vez el mayor regalo de fe para la comunidad parroquial en los pasados dos años fue que Fray Carlos fue ordenado diácono transitorio el 15 de mayo de 2022, ordenado sacerdote el 24 de marzo de 2023 e instalado como párroco posteriormente.

El pueblo de Yauco cuenta con otras dos parroquias que se fragmentaron de Ntra. Sra. del Rosario. Estas son: San Martín de Porres y Santo Domingo de Guzmán; dos santos dominicos. ¡Que viva la Virgen del Rosario! ¡Que viva Yauco!

Enrique I. López López

e.lopez@elvisitantepr.com

@Enrique_LopezEV

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here