Tras la Nueva Orden Ejecutiva que permite cierta reapertura de las Iglesias y el Protocolo para el regreso a las celebraciones con el pueblo en medio de la pandemia del SARS-CoV-2 por cuatro Diócesis que contiene guías para celebraciones dominicales, Mons. Eusebio Ramos Morales, Obispo de Caguas y Administrador Apostólico de Fajardo-Humacao sostuvo que “no podemos olvidar que la data ofrecida no es confiable y es muy difícil determinar la realidad verdadera de la pandemia en el País”.

Especificó el Obispo que a tenor con la orden ejecutiva párrocos deben trazar planes y protocolos escritos, desinfección de templos antes y después de celebraciones y evitar aglomeraciones de personas como mantener el distanciamiento social.

“De ser posible, animamos a nuestros sacerdotes a hacerse la prueba del COVID-19, pues, esto daría mayor confianza a nuestra gente y a nosotros mismos”.

Se recomendó lo siguiente: (1) limpieza de templos, capillas, salones parroquiales, etc.; (2) organizar equipos claves de servicios: ujieres, colaboradores para la limpieza; (3) se dispondrá de dispensadores de “hand sanitizer” o estaciones de desinfección en todas las puertas; (4) se debe tener jabón desinfectante y papel toalla en todos los baños; (5) servicios sanitarios deben estar funcionando en buenas condiciones; (6) orientar al personal que limpiará y desinfectará; y (7) velar en todo momento por el estricto distanciamiento de seis pies entre personas (excepto las unidades familiares que podrán sentarse juntos).

Como requisitos, estableció, se requerirá que: “Toda persona use en todo momento mascarilla, cubre bocas o pañuelo a tenor con lo indicado por las autoridades sanitarias y exigir que lo traigan como condición para ser admitidos. Sin embargo, debemos suplir mascarillas o cubre bocas en caso de que alguien no tenga o no pueda adquirirlo. De tener dificultad para adquirir mascarillas y otros materiales, se podrá solicitar la colaboración y donación de compañías, farmacias, laboratorios u otros benefactores. Toda persona con síntomas gripales o de COVID19 deberá regresar a su hogar inmediatamente”.

El saludo de la paz queda omitido, la Comunión se reparte en la mano y los ministros que la distribuyen es obligatorio lavar manos antes y después del rito de la comunión. Los fieles se desinfectarán manos antes de recibir la comunión.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here