Equipos del CAM6 se reúnen con la fuerza del Espíritu 

El Sexto Congreso Americano Misionero (CAM6) Puerto Rico 2024 continúa abriendo paso y haciéndose sentir en todos los rincones de la Isla del Encanto. Misioneros de toda América y el Caribe, al igual que de otros países e instituciones eclesiales, se darán cita en el mes de noviembre del próximo año 2024 para buscar un nuevo ardor misionero para el continente, con la fuerza del Espíritu.  

Desde el pasado jueves 14 al sábado 16 de abril, miembros los equipos de metodología, síntesis y teología del comité organizador del CAM6 tuvieron un encuentro para analizar y reflexionar sobre algunos temas relacionados al camino ya recorrido con el CAM6. Entre estos, se planteó las realidades de la Iglesia de América y el Caribe, y lo que esto implica. Además, se habló sobre el próximo Simposio Internacional Misionológico que se celebrará en Canadá en el mes de noviembre, al igual que se continuó haciendo una mirada socio-religiosa que incluye los diversos desafíos y retos que se enfrentan actualmente en la evangelización y la misión en general, presentados previamente en el último simposio internacional. 

En diálogo con este semanario, el Padre Floyd Mercado Vidro, coordinador del Comité de Metodología, expresó que luego haber mirado la realidad continental de la Iglesia, se plantean el cómo responder a la llamada de la misión en este momento de la historia. “Hemos repasado todo lo que hemos realizado durante este tiempo, desde el Itinerario Bíblico, conocer las realidades de América y el Caribe, y la realidad de la Iglesia ante el mundo”. También, surgió la inquietud e interrogante de un posible “retraso” en la respuesta de la llamada a la misión Ad gentes, especificó el presbítero. De igual manera, se identificó que es importante y necesario conocer – a la luz del magisterio – la llamada que tenemos como misioneros y cómo llevarla a cabo de manera concreta y real. 

Por otra parte, Luis René Rivera Rosado, coordinador del Comité de Síntesis del CAM6, expresó que durante los tres (3) días de encuentro se estuvieron analizando y reflexionando los resultados, frutos y retos que se han presentado en el camino recorrido del CAM6, desde el pre-simposio y el Simposio Internacional Misionológico que se celebró durante el pasado mes de noviembre de 2022. 

 “Vimos cuáles eran los desafíos al evangelizar y con qué nos estamos encontrando: las realidades de desempleo, pobreza, violencia”, etc. También, durante la reflexión hicieron distinción de las diferentes “manifestaciones de espiritualidad que existen hoy” y las experiencias de Dios que tienen los jóvenes “bien distintas a las que tuvieron las generaciones anteriores”, entre otros asuntos desde un aspecto eclesial. Además del análisis social y religioso, estudiaron la realidad económica y política en la que el continente se encuentra actualmente y sus proyecciones a un futuro cercano, para ir identificando la manera de actuar prontamente en los diversos países e islas que componen la región continental y caribeña. 

Luis René resaltó incluso la distinción de que durante todo el proceso del CAM6 – uno también de manera sinodal – siempre ha sido guiado por el Espíritu Santo y se ha visto “reforzado por testimonios” de misioneros en el extranjero. Esto para dar vida a la teoría que se ha ido trabajando en los pre-simposios, simposios y otros encuentros en los que han abordado temas sobre la misión Ad gentes.  

“La idea es que de las ideas que se presentaron aquí, surjan los próximos temas de diálogo, que tienen que ver con la acción y el quehacer de la misión”, añadió P. Floyd. Por eso, completó diciendo que “la misión no es un hacer, sino un ser”, e hizo un llamado a la unión y la oración por la misión y las experiencias de encuentro que ha propiciado el CAM6, así como las actividades que han marcado el camino recorrido hasta el momento. 

Para más información sobre el CAM6, puede acceder a nuestra página web: www.elvisitantepr.com, o cam6puertorico.com

¡América, con la fuerza del Espíritu, testigos de Cristo!

Jorge L. Rodríguez Guzmán 

j.rodriguez@elvisitantepr.com 

Twitter: jrodriguezev 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here