La fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote que se celebra el primer jueves luego de Pentecostés, tuvo sus orígenes en España en 1935 y fue aprobada por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos el 21 de diciembre de 1971. Alrededor del mundo son muchos los países que han acogido esta fiesta.
La palabra sacerdote se compone de “sacer” y “dote” (sacrum y dotado) que significa que tiene el don de ofrecer el sacrificio o el que ofrece lo que se sacrifica a Dios.
Es por esto que en el Nuevo Testamento, Cristo, dejando a un lado el sacrificio de animales, se convierte en sacerdote y víctima de valor infinito al ofrecerse en la Cruz para expiar los pecados que separan al hombre de Dios. Por eso hay un solo sacerdocio, porque hay un solo sacrificio y se hace presente en la Misa para que los fieles puedan ofrecer sus vidas y unirlas a Él.
(Fuentes: Varias)
Nilmarie Goyco Suárez
Twitter: @NilmarieGoycoEV
n.goyco@elvisitantepr.com