Del 8 al 10 de noviembre aconteció el primer Simposio Internacional Misionológico (virtual) del Sexto Congreso Americano Misionero (CAM6) Puerto Rico 2024. Fueron tres días dedicados a dar respuesta a: ¿Cómo inspirar un nuevo ardor por la misión ad gentes desde las iglesias particulares del continente? Ya el itinerario marcaba este primer simposio desde los albores del CAM6 en el 2018. Pero la versión virtual, en clave dual por las plataformas de Zoom para los participantes y Facebook Live de manera abierta, fue de vanguardia en la historia de estos congresos internacionales. A nuevos tiempos, nuevas respuestas.

El Simposio contó con un pre simposio celebrado en septiembre pasado para garantizar que los participantes tuviesen los elementos esenciales para comprender y reflexionar con los misionólogos que participaron. Lo que nadie pudo imaginar fue la sacudida enérgica que significó para la reflexión de los que sintonizamos el Simposio. La misión fue desmenuzada hasta su esencia más pura, zarandeada, analizada desde el magisterio, lo paradigmático, lo programático, la teología, la formación, la animación, la espiritualidad, la cultura, la vida religiosa y varios documentos eclesiales… Esto con la colaboración de misionólogos de primer orden y delegados de los principales centros misionológicos del continente americano y Roma. 

Fueron tres días para priorizar en la misión de la Iglesia, en una mirada más profunda a ese qué se ha hecho, cómo se ha hecho y cómo inspirar nuevos bríos de cara al futuro; en cómo articular una misión más actual para responder al llamado de Jesús hoy. Desde las plataformas digitales, los participantes pudieron hacer preguntas en vivo que se canalizaron por medio de los animadores. Como participante siento que los mayores logros del Simposio fueron: hacer un camino juntos en una iniciativa de calibre continental con Puerto Rico como epicentro; incitar una reflexión excelentemente cimentada; tener vigencia, pertinencia y actualidad; lograr una interacción; y ofrecer respuestas en la voz de recursos desde distintos puntos desde el continente americano y fuera del continente.

Al final, el que se lo perdió solo debe ir cuenta oficial del CAM6 en Facebook: @CAM6PuertoRico y pulsar en la grabación de cada día. Aunque la reflexión no termina porque este Simposio provoca la celebración del Simposio Nacional Misionológico del 2 al 4 de diciembre en la Diócesis de Caguas. El itinerario del CAM6 continúa, no se detiene. Por el contrario, camina y se fortalece. Por ello, aún hay tiempo de unirse a este caminar y proceso que continuará hasta el 2024.

Enrique I. López López

e.lopez@elvisitantepr.com 

Twitter: @Enrique_LopezEV

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here