Con el fin de capacitar a personas que aspiran a ocupar puestos de servicio público, así como orientar a los electores para escoger los mejores candidatos de cara a las primarias y los comicios de noviembre, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) ofrecerá la II Certificación en Responsabilidad Pública y Gobernanza iniciando el próximo sábado, 4 de julio a las 10:00 de la mañana.
Para el presidente de la PUCPR, Dr. Jorge I. Vélez Arocho esta certificación responde al reclamo del pueblo de hablar y concientizar sobre la necesidad de la responsabilidad social, de un país transparente y de la integridad. Expresó que luego de ver las conclusiones de la Primera Certificación, decidieron actuar. “Invitamos a líderes del país en diferentes campos y les pedimos que presentaran propuestas y alternativas de cómo devolverle al país la confianza en sus instituciones gubernamentales así la confianza en sus procesos legislativos”, dijo el presidente de la Universidad.
Destacó que en la II Certificación se presentarán cerca de 16 conversatorios y conferencias enmarcados en áreas estratégicas como la corrupción; la fiscalización; la equidad y el acceso a la salud, la justicia y el trabajo; el vacío institucional del gobierno; el estatus político; las repercusiones de la Junta de Control Fiscal; la reconstrucción cívica; la ética y los desastres, entre otros. Relacionado a los conferenciantes afirmó que cada uno es experto en su campo.
Asimismo, enfatizó que contrario a la vez anterior, que hubo conferencias presenciales y otras en línea, esta vez todas serán de modo virtual, mediante la plataforma ZOOM. Comenzando este sábado, 4 de julio a las 10:00 de la mañana y continuará todos los martes a las 7:00 p.m. y los sábados a las 10:00 a.m. (excepto el 1 y el 15 de agosto).
De otro lado, confirmó que: “Aspiramos a que las personas que participen de la II Certificación estén mejor preparadas para asumir el liderato político y público, si es que ocupan posiciones públicas. Si están en otras organizaciones no gubernamentales, que desde esas organizaciones presenten las demandas y acciones que se necesitan para que Puerto Rico esté mejor gobernado y que las personas que están en las organizaciones políticas les respondan a las necesidades del pueblo”, precisó Vélez Arocho.
Continuó diciendo que “paralelamente a los conversatorios se estarán preparando materiales que se van a distribuir a través de las redes sociales para que los electores estén mejor capacitados para ejercer su voto, para escoger el mejor liderato del país que de verdad responda a las necesidades del pueblo”.
Al preguntar si es necesario haber tomado la I Certificación para poder participar de esta, informó que “aunque tienen tangencia cada una tiene su foco particular. Porque, aunque no hayan tomado la primera pueden tomar la segunda sin ningún problema”.
Las personas interesadas en obtener la Certificación de Responsabilidad Pública y Gobernanza que es libre de costo deben comunicarse al Instituto de Educación Continua a educacioncontinua@pucpr.edu o llamar a 787.366.7678 para recibir la información.
Camille Rodríguez Báez
Twitter:CamilleRodz_EV
c.rodriguez@elvisitantepr.com