(Segunda parte)
La reapertura de la Iglesia de San José en el Viejo San Juan a las 5:00 p.m. del viernes, 19 de marzo de 2021, invita también a repasar el tesoro oculto que encierran sus muros centenarios. En esta ocasión, se presenta la Iglesia como camposanto. Jorge Rigau, Arquitecto e historiador, conversó con El Visitante sobre el camposanto que yace debajo del templo y de sus tres criptas.
“La Iglesia San José, como iglesia de su época, acogió a mucha gente. Las iglesias eran ‘cementerios’, camposantos. Bajo la nave de San Jose hay cientos sino miles de soldados enterrados”, sostuvo el Arquitecto Rigau.
Dentro del templo se encuentran tres criptas: la cripta sellada de una orden religiosa femenina, el panteón de los Gobernadores de Puerto Rico y la cripta de la familia Ponce de León. Estas últimas dos se encuentran vacías.
Explicó Rigau: “Hay tres criptas. Una cripta sellada de congregación religiosa femenina. Otra correspondía a los primeros gobernadores de Puerto Rico y la otra que está justo en el presbiterio frente a la mesa del altar, allí se encuentra la cripta de la familia de Ponce de León. ¿Por qué? Porque los descendientes de Ponce de León fueron quienes donaron tierras para esta Iglesia en el período colonial y donaron dinero para parte de la construcción. Esas criptas ya están vacías. Se han conservado y dan testimonio de esa vida larga de la Iglesia”.
Del mismo modo, afirmó que el número de posibles cuerpos enterrados en distintos lugares del templo es insospechado y esto no fue parte del proyecto de restauración que lideró. De hecho, prefirieron respetar el subsuelo durante toda la restauración ante la realidad del camposanto que se encuentra a varios pies de profundidad de cada loza en el suelo del templo sagrado.