Al filo de las 10 de la mañana, el pasado lunes, 25 de julio de 2022 la ciudad de Fajardo se revistió de alegría y júbilo para celebrar la Solemnidad del Santo Patrón de la Diócesis de Fajardo-Humacao, Santiago Apóstol. La celebración se llevó a cabo en la Catedral de Fajardo con la asistencia del Pueblo de Dios, religiosos carmelitas, diáconos, seminaristas y sacerdotes de pueblos cercanos y de diferentes partes de la Isla. La actividad constó de la Santa Misa y una procesión solemne a las afueras del templo con las imágenes de Santiago “el Mayor” y la Virgen del Carmen. 

Al iniciar la Santa Misa con el cántico de entrada, los fieles recibieron al Obispo de la Diócesis, Mons. Luis Francisco Miranda, O. Carm., quien presidió la Celebración Eucarística y a los sacerdotes que le acompañaban revestidos de rojo, pues se conmemoraba un mártir de la Iglesia. Según la tradición, Iacob –llamado Santiago “el Mayor”– fue asesinado con una espada cuando el “rey Herodes comenzó a perseguir a algunos miembros de la Iglesia” (Hch 12, 1-2). Luego, su cuerpo fue trasladado hasta donde hoy día es Compostela en España, a donde acuden cerca de medio millón de personas que peregrinan a pie o en bicicleta cada año hasta la Catedral de Santiago de Compostela. 

Como en otros años, la fiesta en Fajardo fue celebrada con gozo y devoción al santo. En dicho acontecimiento se pudo reflexionar un poco en la vida del apóstol Santiago y sus acciones. En la homilía, el Padre Miguel Norbert Ubarri expresó su alegría por haber estado presente por primera vez como concelebrante en la Fiesta de Santiago en su tierra natal luego de haberla celebrado por algunos años en España, de donde proviene la devoción. 

Por su parte, resaltó algunos datos biográficos de Santiago “el Mayor” para que los presentes pudieran comprender la importancia de este gran santo de la Iglesia tan conocido en el mundo y el por qué todos debemos tenerle especial cariño y devoción. “El Hijo de Zebedeo, hermano de San Juan Evangelista, formó parte del círculo íntimo del Señor. Santiago “el Mayor” se fue a Occidente y evangelizó esas tierras, murió decapitado en Judea. Es el único apóstol del cual en el libro de los Hechos de los Apóstoles aparece recogido su martirio. ¿Por qué es importante ser devotos de Santiago Apóstol como fajardeños, humacaeños o puertorriqueños? Porque la fe que trajeron los primeros evangelizadores a Puerto Rico y a toda América era una fe apostólica que hunde sus raíces en la peregrinación de un apóstol”. 

La fe de Santiago era también “profundamente mariana porque, según la tradición, cuando Santiago se encontraba desanimado, él se sentó con sus colaboradores y se le aparece la Santísima Virgen sobre el pilar. La Virgen todavía no había subido al cielo y se dice que es la primera aparición mariana. Se le aparece para animar al apóstol en el año 40 –después de Cristo– dos años después de su muerte. Santiago se sentía como muchas veces nosotros nos sentimos: desanimados. Santiago nos recuerda que nuestra confianza tiene que estar en la Santísima Virgen y que es normal sentirnos desanimados, cansados y entristecidos cuando trabajamos y no vemos el fruto de nuestros trabajos. Pero nos anima a poner nuestra confianza en la Madre de Dios”, añadió P. Miguel. 

Al finalizar la Santa Misa, los seminaristas presentes tomaron sobre sus hombros las imágenes de Santiago Apóstol y la Virgen del Carmen, ambos patrones de la Diócesis, y realizaron una corta pero hermosa procesión alrededor de la Santa Iglesia Catedral y la Plaza Pública de la Ciudad Caridura. La comitiva fue escoltada por monaguillos, seguida por los sacerdotes y el Obispo, al igual que por los devotos, quienes iban cantante y vociferando: ¡Viva Santiago Apóstol! ¡Viva la Virgen del Carmen! Al llegar al templo, las imágenes fueron recibidas con avivamiento por el ministerio de música y, una vez terminado todo, se unieron a este los sacerdotes y fieles para cantar y bailar al ritmo de la música en honor a la Santa Madre de Dios. 

En el mundo, según el P. Ubarri, existen “más de 150 lugares que llevan el nombre del apóstol Santiago” en España, Filipinas, Estados Unidos, toda América Latina, entre otras partes. Algunos de ellos: Santiago de Compostela (España), Santiago de Cuba, Santiago de los Caballeros (República Dominicana), Santiago de Chile, etcétera. De igual forma, en Puerto Rico existe Punta Santiago en Humacao, que pertenece a la Diócesis del este. 

Jorge L. Rodríguez Guzmán 

j.rodriguez@elvisitantepr.com 

Twitter: jrodriguezev 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here