El fin de semana del 25 al 27 de agosto se celebró el retiro taller multidisciplinario Cómo entender la cruz del sufrimiento, la enfermedad y la muerte del enfermo en Casa Manresa. La tanatología fue el enfoque principal de este retiro, coordinado por el diácono y tanatólogo el Dr. Kike Santiago que a su vez es el coordinador de la Comisión de la pastoral de salud de la Diócesis de Caguas. Te preguntarás qué es la tanatología, la tanatología afronta el fenómeno de la muerte desde varias perspectivas: social, emocional, religiosa, espiritual, legal y hasta cultural, de lo que significa morir y lo que hay después de la vida; la finalidad de la tanatología es ayudar a manejar el miedo y los temores a la muerte y dar plenitud a la vida.
Entre risas y lágrimas se llevó a cabo un compartir extraordinario. Algunos asistieron porque son cuidadores de enfermos, otros para afrontar una pérdida reciente. Para otros, como ministros extraordinarios de la comunión, sirvió para educarse en el proceso del cuidado y la muerte del enfermo. También la asistencia era requisito para la educación continua de los miembros de la Comisión de Salud de la Diócesis de Caguas. Todos tenían una razón para asistir, pero todos coincidieron en que vamos porque quieren aprender sobre el tema y/o porque sintieron el llamado a servir a los que necesitan y están pasando por el proceso. Lo espiritual y la alabanza a nuestro Salvador tomó el escenario y fue el protagonista principal dirigido por el diácono Dámaso Roche asistido por el diácono Kike Santiago, pero también tuvimos los talleres que enfocan en los otros aspectos de la tanatología. Nos visitó la nutricionista Lic. Ciara Morales con su charla La importancia de la nutrición y alimentación como prevención a las enfermedades, la charla de Cuidado paliativo con el Dr. Jorge Luis Lacén Carrión, en el aspecto sicológico, la Dra. Jazmín Velázquez en su charla Del sufrimiento a la compasión, y por último, La higiene y el tema legal por el DR. Luis Echevarría. Terminamos con el taller, Derechos del paciente terminal dado por Kike Santiago. Aprendimos sobre todo el hacer de la agonía una actitud lo más positiva posible, minimizando el dolor, ofreciendo amor, comprendiendo a la familia en el cuidado de la persona agonizante y fortalecidos en nuestras convicciones de nuestra fe.
Con unas libritas de más, gracias al equipo de la cocina de Casa Manresa nos despedimos esperando el próximo retiro taller, la segunda parte: El acompañamiento a través del amor en la pérdida, duelo y la espiritualidad en una Pastoral de Salud. Este se llevará a cabo del 3 al 5 de noviembre en Casa Manresa para las pastorales de salud, ministros extraordinarios y todo interesado en visitar enfermos, para información llamar al 787-385-5628 / 787-616-5178 o visita la página en Facebook / Instituto Time.